Indígenas y pobres Las cifras son escalofriantes: según grupos de derechos humanos, en 3 días murieron 40 personas en Bolivia. Y serían cerca de 100 en el último mes. Como respuesta, el gobierno ofreció US$ 6.443 para compensar cada muerte ¿Cuántos muertos más habrá que contar para que haya una condena firme? El desprecio por la vida de los indígenas —el 75% del país— no es sólo potestad del gobierno boliviano. Ocurrió en Guatemala en los 80, cuando la mayoría de los muertos y desaparecidos de la guerra civil fueron indígenas. Y también en Perú y Ecuador, en otros tiempos. No hay política de Estado ni razón que justifique someterlos a vivir en un estado de "apartheid" en su propia tierra por el solo hecho de ser campesinos, indígenas y pobres. Pablo Biffi, Clarín (Buenos Aires), 17 de octubre de 2003.