En la sede de Belgrano 330, el Museo de Culturas Originarias Patagónicas, abre sus puertas de lunes a viernes de 9 a 12 y de 15 a 20; los sábados de 9.30 a 12 y de 17 a 20, y los domingos de 17 a 20 para que los vecinos y visitantes puedan encontrarse con una parte importante de nuestra historia, la de los Pueblos Originario mapuche - tehuelche que poblaron nuestra región desde hace miles de años. Material lítico, instrumentos musicales, objetos de platería y telar, relatos históricos y 2 galerías fotográficas convierten a este pequeño museo en un paseo obligado para los turistas. El Chubut (Esquel), 14 de enero de 2003.
![]() |
El Chubut (Esquel), 14 de enero de 2003.
Museo de culturas originarias patagónicas
![]() ![]() ![]() |
![]() |
En la sede de Belgrano 330, el Museo
de Culturas Originarias Patagónicas, abre sus puertas de lunes a
viernes de 9 a 12 y de 15 a 20; los sábados de 9.30 a 12 y de 17
a 20, y los domingos de 17 a 20 para que los vecinos y visitantes puedan
encontrarse con una parte importante de nuestra historia, la de los Pueblos
Originario mapuche - tehuelche que poblaron nuestra región desde
hace miles de años.
Material lítico, instrumentos
musicales, objetos de platería y telar, relatos históricos
y 2 galerías fotográficas convierten a este pequeño
museo en un paseo obligado para los turistas.
Entrada: $1.
MUSEO AUSTRAL NAIF
En la planta alta del Complejo Cultural
(ex Terminal de àmnibus) en Av. Fontana y Av. Alvear, se exhiben
más de 100 obras de pintores primitivos modernos de todo el país.
El Museo Naif más austral
del mundo abre sus puertas de Lunes a Viernes de 9:30 a 12:00 y de 17:00
a 20:00; los sábados de 9:30 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 y los domingos
de 18:00 a 20:00. Un respiro artístico que bien vale la pena visitar.
Entrada: $1
Copyright 2001 - Impresora Chubutense
S.A.