Un grupo de mujeres aimaras se tomó por momentos el acto inaugural del Primer Congreso de Niños Indígenas, y denunció supuestas corrupciones atribuidas al subdirector nacional de la Conadi Zona Norte, Cornelio Chipana. El grupo de 8 mujeres, encabezadas por la dirigenta del Comité Aimara del Medio Ambiente, Magdalena Choque, interrumpió el acto, portando parcartas para leer una proclama en contra de Chipana. Choque divulgó la copia de un documento ingresado el 19 de marzo a Mideplan, en el que acusan a los directivos de la Conadi regional Cornelio Chipana, Emilio Jiménez y Alejandro Supanta de beneficiarse económicamente de proyectos financiados por la ayuda internacional para el pueblo aimara. El Mercurio, 8 de agosto de 2003
Congreso internacional en Arica:
Aimaras irrumpen en acto de Conadi
8 de Agosto de 2003
Acusan a dirigentes de cometer irregularidades con fondos para
comunidades indígenas.
ARICA.- Un grupo de mujeres aimaras se tomó por momentos el acto inaugural
del Primer Congreso de Niños Indígenas, y denunció supuestas corrupciones
atribuidas al subdirector nacional de la Conadi Zona Norte, Cornelio
Chipana.
En la cita, patrocinada por la Unesco, participan desde ayer cerca de
500 niños de 10 a 14 años de las etnias aimara, quechua, colla y atacameña
de las regiones I a III, más una delegación de mapuches y menores indígenas
de Perú y Bolivia.
El grupo de 8 mujeres, encabezadas por la dirigenta del Comité Aimara
del Medio Ambiente, Magdalena Choque, interrumpió el acto, portando
parcartas para leer una proclama en contra de Chipana.
Las mujeres, que se justificaron diciendo estar cansadas de no ser escuchadas,
sólo se retiraron cuando el intendente Patricio Zapata prometió recibirlas
hoy.
Choque divulgó la copia de un documento ingresado el 19 de marzo a Mideplan,
en el que acusan a los directivos de la Conadi regional Cornelio Chipana,
Emilio Jiménez y Alejandro Supanta de beneficiarse económicamente de
proyectos financiados por la ayuda internacional para el pueblo aimara.
Citaron el jardín infantil Ayrampito, la sede de la organización cultural
Pacha Aru y radio Andina, instalada en un inmueble de una sociedad encabezada
por Chipana.
El director nacional de la Conadi, Aroldo Cayún, presente en el acto,
atribuyó lo sucedido a las complejas pasiones que surgen en el mundo
indígena cuando algunos sectores no logran ganar concursos.
Además, el Consejo Nacional Aimara desestimó la representatividad de
las denunciantes.
|
© El Mercurio S.A.P
Enlace al artículo original.