En una reactivación del conflicto mapuche en la Región del Biobío, 45 comuneros indígenas del sector de Elicura, en la comuna de Contulmo, provincia de Arauco, ocuparon ayer un camino público bloqueando el acceso a un predio de Forestal Mininco. La acción, a la que se sumaron lugareños no mapuches, se realizó en protesta por lo que denuncian como un permanente deterioro provocado por los camiones y maquinarias de la empresa en esa ruta, que inundan de polvo sus viviendas. La semana pasada integrantes de la dividida comunidad Pascual Coña, en Tirúa, ocuparon parte de la hacienda Lleu Lleu, de propiedad de Osvaldo Carvajal, donde reclaman 70 héctareas sobre las que sostienen poseer derechos ancestrales.El Mercurio, 7 de marzo de 2000

CONTULMO:
Indígenas Ocupan Ruta de Acceso a Predio ForestalComuneros reclaman perjuicios ocasionados en sus viviendas por paso de camiones y maquinarias.
CONCEPCION (Patricio Gómez).- En una reactivación del conflicto mapuche en la Región del Biobío, 45 comuneros indígenas del sector de Elicura, en la comuna de Contulmo, provincia de Arauco, ocuparon ayer un camino público bloqueando el acceso a un predio de Forestal Mininco.
La acción, a la que se sumaron lugareños no mapuches, se realizó en protesta por lo que denuncian como un permanente deterioro provocado por los camiones y maquinarias de la empresa en esa ruta, que inundan de polvo sus viviendas.
La semana pasada integrantes de la dividida comunidad Pascual Coña, en Tirúa, ocuparon parte de la hacienda Lleu Lleu, de propiedad de Osvaldo Carvajal, donde reclaman 70 héctareas sobre las que sostienen poseer derechos ancestrales.
Aun así, no existe ninguna reclamación formal en tal sentido ante los tribunales, sino sólo una petición ante la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) para que se adquiera esa superficie, la que data de hace cinco años.
Mantención de Camino
Según anunciaron los manifestantes, la ocupación y bloqueo de la ruta en el sector de Contulmo sólo sería levantada tras el compromiso de forestal Mininco de realizar trabajos de mantención en el camino, para evitar perjuicios a los mapuches y lugareños de las inmediaciones.
Desde la tarde ayer se mantenían conversaciones entre representantes de la empresa y los ocupantes de la ruta.
Tanto los comuneros mapuches como los vecinos del lugar advirtieron que de continuar esta situación volverán a ocupar el camino, impidiendo el paso de los vehículos y maquinarias forestales por el sector.
La comunidad mantiene también una reclamación de terrenos en parte del fundo Elicura de Mininco en esa área, donde aduce derechos ancestrales y títulos de merced.
En la provincia de Arauco existe más de un centenar de comunidades mapuches, principalmente en las comunas de Cañete, Contulmo y Tirúa, cuyas reclamaciones de terreno totalizan 60 mil hectáreas.
La mayoría de ellas integran la moderada organización Identidad Territorial Lafquenche, partidaria del diálogo con el Gobierno para obtener una salida negociada a sus demandas de tierras.
Sólo en una decena de comunidades tiene influencia la radicalizada Coordinadora Mapuche Arauco Malleco, liderada en esa provincia por José Huenchuano, quien se encuentra procesado y en libertad provisional.
Seis mapuches procesados por los tribunales de Lebu y Cañete, como partícipes en atentados incendiarios a predios forestales y particulares son integrantes de la Coordinadora, que plantea una estrategia de ruptura y apoya de todas las formas de lucha para recuperar lo que denomina como "territorios indígenas"
