20 comunidades indígenas provenientes de Temulemu, Didaico, Pantano y Cañete se encontraban efectuando un Guillatun de manera pacífica, con el objeto de pedir ayuda y protección de la divinidad mapuche en la lucha por la protección de sus tierras, las cuales se encuentran en disputa con las empresas forestales Arauco, Mininco y particulares. 12 mapuches fueron detenidos. Diario el Sur, 15 de Marzo de 1999 

 Proyecto de Documentación Ñuke Mapu

Portada

Lunes 15 de Marzo de 1999

Doce detenidos
Mapuches se tomaron carretera en Cañete

Más de 150 mapuches realizaron ayer una toma -durante dos horas aproximadamente- de la vía que une Cañete con Quidico, y posteriormente quemaron una bodega y dos casas patronales perteneciente a una hacienda particular ubicada a 50 kilómetros de Cañete, cercana al lago Lleu Lleu.

Así lo informó una fuente de carabineros de Cañete, quien además aseguró que los serios incidentes protagonizados por los indígenas empezaron entrada la tarde, luego de finalizar una ceremonia religiosa mapuche (Nguillatún) en el sector de Ranquilhue, a orillas del lago Lleu Lleu.

"Todo iba bien. Las comunidades mapuches ocuparon unos terrenos baldíos en Ralquilhue pero al terminar el encuentro una gran cantidad de ellos (mapuches) se dirigió hacia la carretera para detener el tránsito e iniciar acciones vandálicas", dijo la fuente policial.

Inmediatamente, tres furgones de carabineros de Cañete y uno de Tirúa se dirigieron al lugar de los incidentes, donde -hasta el cierre de esta edición- 12 mapuches fueron detenidos, acusados de ser responsables de los desmanes.

20 comunidades indígenas provenientes de Temulemu, Didaico, Pantano y Cañete se encontraban efectuando un Guillatun de manera pacífica, con el objeto de pedir ayuda y protección de la divinidad mapuche en la lucha por la protección de sus tierras, las cuales se encuentran en disputa con las empresas forestales Arauco, Mininco y particulares.

Recientemente la empresa forestal Arauco se comprometió por escrito a vender a la Corporación Nacional Indígena (Conadi) el predio Lautaro, reserva 4, de 589 hectáreas aproximadamente.


©1998 todos los derechos reservados para Diario del Sur S.A.


 
 
 

Enlace al artículo original.