Por otra parte, en la ruta 5 sur a la altura de Loncoche mapuches levantaron barricadas, que interrumpieron el tránsito por media hora.res trabajadores forestales heridos, uno de ellos en estado grave, dejó el ataque que unos 12 mapuches a rostro descubierto perpetraron la noche del jueves al interior del fundo Primera Agua, de Forestal Mininco, en la comuna de Tirúa, VIII región. Según la versión del gerente de asuntos públicos de la empresa, Rodrigo Hermosilla, los mapuches emboscaron y golpearon con palos a los trabajadores forestales cuando éstos se dirigían a controlar un incendio detectado en el mismo predio. La Tercera en Internet, 11 de diciembre de 1999

Proyecto de Documentación Ñuke Mapu
URL:http://mapuche.info
 
 11 de Diciembre de 1999
 Los lesionados debieron ser internado en hospitales de Concepción 
Mapuches atacan a trabajadores de Forestal Mininco 

Por otra parte, en la ruta 5 sur a la altura de Loncoche mapuches levantaron barricadas, que interrumpieron el tránsito por media hora.
 

Fredy Palomera y Eduardo Rossel 


<! Fotografia FOTO 1>
Diversas manifestaciones mapuches tuvieron lugar esta semana. Además de las agresiones a los trabajadores de Mininco, levantaron barricadas.

 (Foto: COPESA)

Detenidos
Carabineros detuvo ayer a cuatro mapuches en el camino de acceso a las Termas de Palguín, IX Región, quienes atacaron a los efectivos policiales arrojándoles piedras desde un bosque aledaño a la vía. Los agresores serían, además, los presuntos responsables del bloqueo de la calzada con diversos elementos y cortes en el tendido eléctrico.

 En el ataque, el cabo Roberto Urzúa recibió un impacto en el rostro, por lo cual fue trasladado hasta el Hospital de Pucón.

 Los detenidos fueron identificados como Héctor Ñanco Huillipan y Francisco Ñanco Huillipan, ambos de 23 años, además de dos menores de edad, todos puestos a disposición del Juzgado del Crimen de Pucón.

 En tanto, la Sociedad Nacional de Agricultura pidió al presidente de la Corte Suprema que los magistrados tengan una "actitud más enérgica frente al terrorismo rural".

 

Tres trabajadores forestales heridos, uno de ellos en estado grave, dejó el ataque que unos 12 mapuches a rostro descubierto perpetraron la noche del jueves al interior del fundo Primera Agua, de Forestal Mininco, en la comuna de Tirúa, VIII región.

 Según la versión del gerente de asuntos públicos de la empresa, Rodrigo Hermosilla, los mapuches emboscaron y golpearon con palos a los trabajadores forestales cuando éstos se dirigían a controlar un incendio detectado en el mismo predio.

 Los lesionados, quienes fueron internados en centros asistenciales de Concepción, son José Orellana, Sergio Castro y Alfredo Fuentealba. Este último fue quien resultó más grave, con una fractura expuesta de cráneo que lo mantuvo inconsciente por cinco horas.

 Hermosilla señaló que ya se interpuso la denuncia ante Carabineros y se presentará una acción judicial contra quienes resulten responsables.

 "Estamos en total indefensión. ¿(Las autoridades) van a esperar que se muera un trabajador para detener esta escalada de violencia?", señaló.
 
 

BARRICADAS

En tanto, ayer a las 10 de la mañana, unos 25 individuos con rasgos mapuches llegaron hasta el puente Cruces de Loncoche -en el kilómetro 769 de la Ruta 5 Sur- portando ramas, troncos y neumáticos. Con ellos armaron y encendieron una barricada, la cual provocó un corte de tránsito que se prolongó por media hora en esta zona de la IX región.

 Hasta el lugar llegó personal de Fuerzas Especiales de Carabineros, que persiguieron a los manifestantes sin logar darles alcance.

 Como en esta zona no existen comunidades en conflicto, se estima que la nueva estrategia de los mapuches es realizar movilizaciones en distintos puntos de la Novena Región, como una manera de desconcertar a la policía.

 Es así como el jueves por la tarde se produjo una maniobra similar en Curarrehue, donde una docena de indígenas del sector Llafenco instalaron barricadas en la ruta internacional de esta comuna. Carabineros detuvo a algunos manifestantes Por su parte, comuneros de Taife, en Carahue, al medio día de ayer también instalaron al barricadas en la ruta que une esa localidad con Nueva Imperial, interrumpiendo el tránsito por media hora.
 
 

RESGUARDOS

El intendente de la Novena Región, Oscar Eltit, señaló que tanto estos incidentes como la destrucción la madrugada del jueves del puente del fundo Rucañanco, en Collipulli, no deberían marcar ningún precedente de lo que pueda ocurrir durante las elecciones presidenciales. "Tomamos resguardos en los puntos más conflictivos para evitar que se altere el orden público", señaló.

 La autoridad agregó que los antecedentes de la destrucción del puente "se sumarán a los ya aportados en las indagaciones por un hecho similar ocurrido en marzo".

  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  
 COPESA CHILE - Derechos reservados

 

Enlace al artículo original.