Trabajador que concurrían a apagar incendio forestal resultó con herida en la cabeza, con peligro de muerte. De ineficientes acusó a las autoridades el gerente de Asuntos Públicos de Forestal Mininco, Rodrigo Hermosilla, al señalar que nuevamente sus trabajadores fueron objeto de un violento atentado por parte de un grupo de mapuches. Los hechos ocurrieron el jueves, a las 22 horas, en el interior del fundo Primera Agua, propiedad de la mencionada empresa, en la comuna de Tirúa. Diario El Sur, 11 de diciembre de 1999

  Proyecto de Documentación Ñuke Mapu


Portada
Sábado 11 de Diciembre de 1999

Violencia en Tirúa
Tres heridos dejó
emboscada mapuche

  • Trabajador que concurrían a apagar incendio forestal resultó con herida en la cabeza, con peligro de muerte.
De ineficientes acusó a las autoridades el gerente de Asuntos Públicos de Forestal Mininco, Rodrigo Hermosilla, al señalar que nuevamente sus trabajadores fueron objeto de un violento atentado por parte de un grupo de mapuches.

Los hechos ocurrieron el jueves, a las 22 horas, en el interior del fundo Primera Agua, propiedad de la mencionada empresa, en la comuna de Tirúa.

En el sector un grupo de seis trabajadores de la firma contratista Ingenio Limitada debió concurrir a controlar un incendio detectado en el predio, cuando fueron emboscados por 12 mapuches, movilizados en una camioneta azul, que a rostro descubierto los atacó con piedras y palos.

Producto de la violenta acción el conductor de la camioneta de la empresa de servicios, Alfredo Fuentealba, resultó con fractura expuesta de cráneo, que lo mantuvo cinco horas inconciente y con peligro de muerte. Actualmente se encuentra internado, en estado grave, en el Hospital del IST de Talcahuano.

Otros dos trabajadores, José Orellana y Sergio Castro, resultaron con lesiones de mediana gravedad, debiendo ser atendidos en el Hospital del Trabajador de Concepción.

El ejecutivo de Mininco señaló que al lugar sólo concurrió una patrulla de Carabineros, lo que fue insuficiente para capturar a los agresores. Calificó de "terroristas" a los mapuches que realizan este tipo de acciones y criticó que la autoridad, después de más de un año de ataques constantes, no haya podido apresar a ninguno.

"Estamos en total indefensión, con una impunidad total. ¿Van a esperar que se muera un trabajador para detener esta escalada de violencia?", señaló Hermosilla.

Añadió que Forestal Mininco en el último año, producto de ataques incendiarios y robos de grupos mapuches ha sufrido pérdidas superiores a los ocho millones de dólares en las regiones Octava y Novena.


©1999 todos los derechos reservados para Diario del Sur S.A.


 
 

Enlace al artículo original.