Confusas resultaron las anunciadas movilizaciones que las comunidades indígenas lafquenches aseguraron que realizarían ayer pero que finalmente no se concretaron, según efectivos policiales de la Prefectura de Carabineros de la provincia de Arauco y de acuerdo a la información que tenía el gerente general de Bosques Arauco, Jorge Serón. Según los mapuches, alrededor de siete comunidades tenían como objetivo retomar las movilizaciones al sur de la provincia de Arauco, específicamente en los sectores de la comuna de Tirúa, Huape, Huentelolén, Cerro Negro, Ponotro, entre otros. Fuentes policiales informaron que durante la jornada de ayer se procedió a recorrer las zonas que presuntamente fueron tomadas y se constató que todo estaba normal. Diario El Sur, 27 de octubre de 1999

Miércoles 27 de Octubre de 1999
Carabineros verifica
Mapuches anuncian
tomas de prediosConfusas resultaron las anunciadas movilizaciones que las comunidades indígenas lafquenches aseguraron que realizarían ayer pero que finalmente no se concretaron, según efectivos policiales de la Prefectura de Carabineros de la provincia de Arauco y de acuerdo a la información que tenía el gerente general de Bosques Arauco, Jorge Serón.
Según los mapuches, alrededor de siete comunidades tenían como objetivo retomar las movilizaciones al sur de la provincia de Arauco, específicamente en los sectores de la comuna de Tirúa, Huape, Huentelolén, Cerro Negro, Ponotro, entre otros.
Fuentes policiales informaron que durante la jornada de ayer se procedió a recorrer las zonas que presuntamente fueron tomadas y se constató que todo estaba normal.
No obstante, a última hora un grupo policial de la comisaría de Cañete viajó a la comuna de Tirúa para chequear nuevos llamados alertando de inicios de tomas. No se descarta que se trate sólo de una estrategia mapuche.
En tanto, el gerente de Bosques Arauco y presidente regional de la Corporación Chilena de la Madera (Corma), Jorge Serón, corroboró lo señalado por Carabineros. Agregó que se ordenó a los guardabosques de la empresa a aumentar la vigilancia de los predios.
Novena Región
En la Novena Región, autoridades regionales manifestaron su preocupación y molestia por las declaraciones del ministro en visita, Julio Cesar Grandón, quien aseguró que "nunca he dispuesto una orden amplia de investigar para los atentados incendiarios", que motivaron requerir la aplicación de la Ley de Seguridad Interior del Estado contra los responsables de ataques contra Forestal Mininco.
El magistrado formuló estas declaraciones tras interrogar al dirigente mapuche de la Coordinadora Arauco-Malleco, Víctor Ancalaf, quien además precisó que no hubo ordenes de aprehensión ni mayores novedades en la causa que relacionada con Ancalaf.
Además, el intendente de la Novena Región, Oscar Eltit, dijo estar convecido que Carabineros actuó por intrucciones precisas del magistrado Grandón, lo que derivó en la detención en agosto de los tres hermanos Ancalaf y el obrero Pedro Cifuentes, quienes posteriormente recuperaron su libertad.
©1999 todos los derechos reservados para Diario del Sur S.A. |