visita, María Leonor Sanhueza, dispuso mantener la aprehensión de Juan Meñaco Lincopi, de 60 años, de su hijo, Luis Meñanco Santi, de 20, y de José Segundo Viluñir, de 21. Confirmó que Luis Llanquilef, asesor del alcalde de Tirúa, Adolfo Millabur, fue detenido por Carabineros y será puesto al tribunal,el próximo lunes. Llanquilef fue arrestado en las afueras del juzgado cuando se hallaba en compañía del edil, con la finalidad de prestar apoyo a los familiares de los detenidos. María Llanquileo, vocera de la cordinadora mapuche de Arauco, anunció nuevas acciones la próxima semana, cuando se efectúe un encuentro de todas las comunidades de la provincia, con el apoyo de organizaciones de otros puntos del país. Tercera en Internet, 20 de Marzo de 1999
NACIONAL
CRONICA
20 de Marzo de 1999 |
![]() |
|
Ministra
investiga asalto a fundo en VIII Región
Lleu Lleu: libres 4 mapuches e incomunicados otros tres Magistrada realizó diligencias durante 11 horas y ordenó la detención de asesor de alcalde de Tirúa.
La magistrada dejó previamente en libertad a cuatro personas detenidas el día de los hechos, por no encontrar méritos en su contra, en cambio dispuso mantener la aprehensión de Juan Meñaco Lincopi, de 60 años, de su hijo, Luis Meñanco Santi, de 20, y de José Segundo Viluñir, de 21,quienes participaron en el ataque al fundo. La ministra, que cumplió una jornada de 11 horas en el Juzgado de Letras de Cañete, confirmó que Luis Llanquilef, asesor del alcalde de Tirúa,Adolfo Millabur, fue detenido por Carabineros y será puesto al tribunal,el próximo lunes, cuando ella retome sus actividades en la investigación. Llanquilef fue arrestado en las afueras del juzgado cuando se hallaba en compañía del edil, con la finalidad de prestar apoyo a los familiares de los detenidos. "Formalmente, se me comunicó de su detención y el lunes se colocará en presencia del tribunal", precisó. La magistrada dijo que resolverá, antes del martes próximo, la situación procesal de los tres detenidos, a quienes interrogó por más de dos horas. Informó que continúan incomunicados en la cárcel de Cañete, aunque el lunes volverá a interrogarlos. Trascendió que Juan Meñaco sería sindicado como uno de los presuntos responsables del asalto al fundo Lleu Lleu, ya que había trabajado allí. Afirmó que dejó en libertad a los primeros detenidos, porque no se logró acreditar el cuerpo del delito ni se probó su participación en el incendio, robo y otros ilícitos. "No hay que someter a proceso a gente sobre la que hay duda. Hay que tratar de hacer lo mejor posible dentro de los medios con que contamos", admitió. Reconoció que la investigación es difícil, por la complejidad de los hechos. Señaló que el número de personas que participó en la acción, es difícil determinar y también su responsabilidad. No descartó constituirse en el lugar del siniestro, para lo cual espera hacerse acompañar de peritos. "Hemos decretado numerosas diligencias y hemos pedido también diversos peritajes y personal especializado. Como tribunal se supone que somos técnico en derecho y para hacer una investigación como corresponde, necesitamos de peritos. Esto es algo serio, que queremos hacer con calma y sin precipitarse", manifestó.
MAYOR VOLUNTADAsimismo, familiares de los afectados pidieron una mayor voluntad política del Gobierno para buscar una salida a los conflictos de tierra.María Llanquileo, vocera de la cordinadora mapuche de Arauco, manifestó que la detención de los indígenas motivó mayor inquietud al interior de las comunidades. Dijo que si el Gobierno" presiona a los mapuches,nosotros nos vamos a movilizar con mayor fuerza". Anunció nuevas acciones la próxima semana, cuando se efectúe un encuentro de todas las comunidades de la provincia, con el apoyo de organizaciones de otros puntos del país.
|
La Tercera Internet
|
||
Derechos reservados Consorcio Periodístico de Chile COPESA S.A. |