De estimar la justicia que existen pruebas que acrediten la responsabilidad de alguno de ellos en el delito de incendio, podrían enfrentar penas de presidio mayor, que van desde los cinco hasta los 20 años de prisión. De los cuatro detenidos, los hermanos Fresia (24 años) y José Paillal Huechuqueo (27), Rolando Millante Herrera (27) y Abelardo Antimán Millapi (18), sólo este último pertenece a una comunidad mapuche del sector, cercana al lago Lleu-Lleu, denominada Lautaro-Antiquina. Los restantes tres tienen domicilio en Santiago. Diario el Sur, 18 de Marzo de 1999

Jueves 18 de Marzo de 1999Detenidos en incidentes de Lleu-Lleu
Jueza de Cañete decide si procesa a cuatro mapuchesLa jueza de Cañete, Gabriela Elgueta, decidirá hoy o mañana si somete a proceso a los cuatro mapuches, del total de 18 que fueron detenidos el pasado domingo, luego del incendio y saqueo de la hacienda Lleu-LLeu, ubicada a 32 kilómetros al sur de Cañete.
Según fuentes cercanas al caso, la situación de estas personas es muy delicada, considerando la gravedad de los delitos por los cuales aparecen como inculpados.
De estimar la justicia que existen pruebas que acrediten la responsabilidad de alguno de ellos en el delito de incendio, podrían enfrentar penas de presidio mayor, que van desde los cinco hasta los 20 años de prisión. También trascendió que uno o varios de ellos habrían sido sorprendidos in fraganti por Carabineros, con especies robadas desde la hacienda del empresario penquista, Osvaldo Carvajal, quien interpuso una querella criminal con estos hechos.
De los cuatro detenidos, los hermanos Fresia (24 años) y José Paillal Huechuqueo (27), Rolando Millante Herrera (27) y Abelardo Antimán Millapi (18), sólo este último pertenece a una comunidad mapuche del sector, cercana al lago Lleu-Lleu, denominada Lautaro-Antiquina. Los restantes tres tienen domicilio en Santiago.
El caso podría pasar a un ministro en visita, en caso que el pleno de la Corte de Apelaciones de Concepción acepte la solicitud del gobierno, formalizada por el intendente Martín Zilic, por estimar que ha existido alarma o conmoción pública en la zona por estos hechos.
La corte de alzada ya mandó a pedir el expediente a la magistrado de Cañete, que deberá remitirlo en las próximas horas. Basado en estos antecedentes deberá resolver si nombra o no un ministro especial.
©1998 todos los derechos reservados para Diario del Sur S.A. |