an Llanquilef, asesor del alcalde de Tirúa, Adolfo Millabur, fue dejado en libertad por falta de méritos. Avelino Meñaco, Luis Meñaco y José Viluñir continúan detenidos en libre plática y hoy la ministra resolverá su eventual libertad. La Corte de Apelaciones de Concepción, en tanto, acogió a trámite dos recursos de amparo interpuestos por el abogado de la comunidad de Pascual Coña, José Llanquileo. El primero a favor de los tres detenidos y el otro en beneficio de nueve personas sobre la cuales hay ordenes de arresto decretadas por la juez de Cañete, Gabriela Elgueta. Diario el Sur, 23 de Marzo de 1999

Martes 23 de Marzo de 1999
Siguen detenidos tres mapuches
Juez se constituyó en Lleu-LleuLa Corte de Apelaciones de Concepción, en tanto, acogió a trámite sendos recursos de amparo en favor de los presos y de otras nueve personas.
Un recorrido por la hacienda Lleu-Lleu, que el domingo 14 fue saqueada por un grupo compuesto presuntamente por indígenas de la comunidad Pascual Coña que reclama parte de la propiedad de este predio, hizo ayer la ministra en visita para investigar estos hechos, María Leonor Sanhueza.
Según informó Carabineros de Cañete, la juez especial visitó el lugar junto a peritos de investigaciones quienes están apoyando el proceso indagatorio en relación a los hechos de violencia en la provincia de Arauco.
En cuanto a la situación procesal de Avelino Meñaco, Luis Meñaco y José Viluñir continúan detenidos en libre plática y hoy la ministra resolverá su eventual libertad.
En tanto que pasadas las 18 horas Juan Llanquilef, asesor del alcalde de Tirúa, Adolfo Millabur, fue dejado en libertad por falta de méritos.
La Corte de Apelaciones de Concepción, en tanto, acogió a trámite dos recursos de amparo interpuestos por el abogado de la comunidad de Pascual Coña, José Llanquileo. El primero a favor de los tres detenidos y el otro en beneficio de nueve personas sobre la cuales hay ordenes de arresto decretadas por la juez de Cañete, Gabriela Elgueta.
Por otra parte el diputado Alejandro Navarro, informó que un grupo de abogados encabezados por Roberto Celedón y Vicente Coll preparan acciones legales para solicitar la libertad de los cuatro indígenas que aún están presos y para defender la dignidad del alcalde de Tirúa Adolfo Millabur que ha sido involucrado en acciones de instigación a la violencia.
El parlamentario criticó la actitud del gobierno que en un primer momento aseguró que en los hechos no habían participado miebros de la comunidad Pascual Coña y, sin embargo, son dirigentes de este grupo quienes están siendo perseguidos.
Sostuvo que con esta acción se complica la mesa de diálogo a la que se había llegado y lo que aparentemente se busca es marginar a un grupo de mapuches que tienen una visón distinta del gobierno para enfrentar el problema indígena.
©1998 todos los derechos reservados para Diario del Sur S.A. |