Antoni Pons, representante catalán, explicó al intendente Eltit que el objetivo de la recolección de firmas es respaldar la acción de los indígenas de las regiones Octava, Novena y Décima, por considerar que se están atropellando sus derechos. El Intendente Oscar Eltit lo emplazó a no olvidar lo que ha ocurrido en Europa,donde se han registrado guerras dramáticas, "de tal manera que yo en ese sentido los llamo a ser muy respetuosos de la cultura y de las decisiones de cada una de las comunidades y, desde luego, aportar desde una perspectiva cultural y respetuosos también del estado de derecho de nuestro país".Tercera en Internet, 27 de Enero de 1999
NACIONAL
CRONICA
27 de Enero de 1999 |
![]() |
|
Entregaron
más de mil firmas en Temuco
Catalanes expresan su apoyo a pueblos indígenas Intendente Oscar Eltit los llamó a ser respetuosos de la cultura, de las decisiones y del estado de derecho del país.
TEMUCO.- El movimiento de comunidades indígenas que tienen conflictos de tierras con empresas forestales e hidroeléctricas ha tenido fuerte eco en el extranjero, según quedó demostrado al mediodía de ayer, cuando una veintena de dirigentes, acompañados por representantes de Cataluña (España) entregaron al intendente, Oscar Eltit, más de un millar de firmas de ciudadanos españoles. Antoni Pons, representante catalán, explicó al intendente Eltit que el objetivo de la recolección de firmas es respaldar la acción de los indígenas de las regiones Octava, Novena y Décima, por considerar que se están atropellando sus derechos. Pons dijo que desde hace ya varios años que mantienen contactos con los mapuches de La Araucanía, "pueblo que según nos habían enseñado, no existía. Nosotros hemos trabajado con ellos, hemos conocido su forma de vida y eso nos ha empujado a seguir la relación y en este tiempo hemos coincidido con estas luchas". Agregó que tras visitar zonas del Alto Biobío y Lumaco, les resulta imposible aceptar que se inunden tierras y que quienes las habitaban pierdan su forma de vida, "y nosotros queremos desde nuestra tierra,desde nuestro pueblo, en un interés de tener una relación intercultural,que los pueblos de acá se puedan desarrollar en toda su plenitud y dignidad". Al respecto, Eltit explicó a Pons que en Chile se respeta al pueblo mapuche y que "incluso estamos comprometidos a que se fortalezca y se exprese, y es parte de nuestra identidad como región. Pero eso no implica una situación jurídica distinta del orden que está establecido en el país". Por tal razón, lo emplazó a no olvidar lo que ha ocurrido en Europa,donde se han registrado guerras dramáticas, "de tal manera que yo en ese sentido los llamo a ser muy respetuosos de la cultura y de las decisiones de cada una de las comunidades y, desde luego, aportar desde una perspectiva cultural y respetuosos también del estado de derecho de nuestro país".
|
La Tercera Internet
|
||
Derechos reservados Consorcio Periodístico de Chile COPESA S.A. |