Alrededor de 28 mapuches de la comunidad Felipe Nitrihuala ocuparon ayer unos terrenos en el sector La Paz, comuna de Loncoche, pertenecientes al concejal de Renovación Nacional, Fernando Espejo. La Tercera en Internet, 14 de octubre de 1998

 

NACIONAL CRONICA 
14 de Octubre de 1998 
   
 

 

En Cuyinco, carabineros protegió retiro de madera 
Mapuches ocupan terrenos en Loncoche 

 

La dirigenta Edith Carileo aseguró que "no se ha producido ningún desalojo, pero estamos recibiendo fuertes presiones; se nos dice que si no hacemos abandono del lugar cuando ellos (los Carabineros) lo soliciten, se nos va a reprimir, porque esa es la orden que ellos tienen".

 
Por Fredy Palomera y Mario Aravena 
 

 

LONCOCHE.- Alrededor de 28 mapuches de la comunidad Felipe Nitrihuala ocuparon ayer unos terrenos en el sector La Paz, comuna de Loncoche, pertenecientes al concejal de Renovación Nacional, Fernando Espejo.

 La dirigenta Edith Carileo aseguró que "no se ha producido ningún desalojo, pero estamos recibiendo fuertes presiones; se nos dice que si no hacemos abandono del lugar cuando ellos (los Carabineros) lo soliciten, se nos va a reprimir, porque esa es la orden que ellos tienen".

Retiran madera

En Los Alamos, provincia de Arauco, hubo ayer expectación cuando personal de Carabineros ingresó al fundo Cuyinco para proteger a un ejecutivo de la empresa Bosques Arauco en la misión de retirar madera acumulada en el predio.

 La protección policial se otorgó ante eventuales acciones de grupos mapuches que se encuentran alrededor del predio, actualmente en litigio por la posesión de las tierras.

 La Prefectura de Arauco informó que el operativo se cumplió sin incidentes, en cumplimiento de una orden emanada del Juzgado del Crimen de Lebu. El informe policial precisó que se prestó auxilio de la fuerza pública al jefe de área de la empresa, Claudio Fuentes Retamal, para retirar toda la madera que se encontraba cortada en diferentes sectores del fundo y que pertenecía a Bosques Arauco, según lo estableció el tribunal.

 El vocero indígena, José Llanquileo, indicó que un fuerte contingente policial llegó temprano hasta Cuyinco para proteger el ingreso de vehículos de la forestal para retirar la madera.

 Llanquileo, uno de los 10 jóvenes detenidos y dejados en libertad por la Fiscalía Militar de Concepción por ocupar la sede regional de Corma, anunció acciones legales contra Carabineros por la represión sufrida en esa ocasión. El vocero sufrió lesiones en el rostro y la nariz, agregando que otros jóvenes también resultaron heridos, motivo por el cual ayer acudieron al Servicio Médico Legal para exámenes de rigor.