La forestal instaló siete faenas en las mil 600 hectáreas del terreno en disputa y de acuerdo a los datos entregados por la familia Fren, hasta las 16 horas se habían extraído unos 100 mil metros cúbicos de madera. Como ilegal calificó el director regional de la Comisión Nacional de Desarrollo Indígena, Conadi, Luis Huincache, la tala de árboles por parte de Bosques Arauco en el fundo Cuyinco Alto. Diario el Sur en Internet, 14 de octubre de 1998

 

 


 
 Portada
 

 
Miércoles 14 de Octubre de 1998

Se agrava disputa
Forestal reanudó tala del
bosque en fundo Cuyinco

Por orden del juez de letras de Lebu, Guillermo Vera, personal de Bosques Arauco, custodiado por Carabineros incautó ayer desde el fundo Cuyinco Alto, en la comuna de Los Alamos toda la madera cortada por los miembros de la comunidad Fren Casanova, quien disputa la propiedad de este predio con la empresa forestal.

La acción se inició a las 7.00 horas con la presencia de un fuerte contingente policial. Sin embargo, la forestal, cerca del mediodía inició la tala del bosque, lo que no estaba autorizado en el documento del tribunal.

De acuerdo a lo informado por Manuel Antonio Fren Casanova, luego que se retiró la policía uniformada y que se llevaran unos cinco mil metros cúbicos de madera ya talada, las máquinas comenzaron a cortar los árboles, situación que no estaba considerada en la resolución judicial.

En pocos minutos, la forestal instaló siete faenas en las mil 600 hectáreas del terreno en disputa y de acuerdo a los datos entregados por la familia Fren, hasta las 16 horas se habían extraído unos 100 mil metros cúbicos de madera. Al respecto el juez dijo desconocer la situación y que sólo investigará si los afectados hacen la denuncia.

En tanto, como ilegal calificó el director regional de la Comisión Nacional de Desarrollo Indígena, Conadi, Luis Huincache, la tala de árboles por parte de Bosques Arauco en el fundo Cuyinco Alto.

La autoridad de gobierno llegó hasta el lugar cerca de las 15 horas para vereficar en terreno la acción de la empresa privada, la que a su juicio abusó de una orden del Juzgado de Lebu, que determinó la incautación de una partida de madera cortada hace unos meses por miembros de la comunidad Fren, que disputa el terreno con la forestal.

Por su parte, el juez de Lebu Guillermo Vera, informó que la orden a la cual se dio cumplimiento ayer fue cursada el siete de septiembre. Explicó que tomó esta decisión ya que los Fren quebrantaron hace algunos meses la prohibición de explotar el bosque. Puntualizó que los trozos incautados quedaron bajo la custodia de Bosques Arauco, pero aclaró que la empresa no puede usufructuar de este producto.

Aseguró que su orden no consideraba el corte de árboles y hasta horas de la tarde sólo había tenido versiones telefónicas de esta situación y ninguna denuncia formal al respecto.

La tensión en Cuyinco fue subiendo a medida que pasaban las horas, hasta que a las 17.30, un grupo de 13 guardias de Bosques Arauco, según informó el abogado de la familia Fren, Jorge Menchaca, rodeó la casa de Carlos Fren, donde se encontraba la señora de éste y su colaborador Carlos Domínguez Fica, quien el jueves pasado fue detenido por Carabineros durante la toma de las oficinas de la Corma en Concepción y quien permaneció desaparecido durante varias horas.

En el lugar se produjo una fuerte discusión que finalizó en una pelea, en la que Domínguez resultó con lesiones de carácter grave, por lo que debió ser atendido de urgencia en el Hospital de Lebu. Hoy el abogado Menchaca interpondrá un recurso de protección con orden de no innovar para detener la tala de árboles y una querella criminal por las lesiones en contra de Carlos Domínguez. Además, ayer presentó un recurso de amparo en favor de la familia Fren, por lo que calificó una actitud "matonesca" de la forestal y el apoyo que recibió por parte de Carabineros.
 


©1998 todos los derechos reservados para Diario del Sur S.A.