Un plan para los próximos dos años discute la Comisión Nacional del Desarrollo Indígena (Conadi), destinado a crear y consolidar áreas de desarrollo para los pueblos indígenas en el país donde se concentre la actividad del Estado en la solución de sus problemas. La Tercera, 22 de Diciembre de 1997
Gobierno busca incorporar a otros organismos en el tema
Conadi elabora plan de acción de 2 años hacia indígenas
Por Lidia Fuentes
La Tercera en Internet 22 de Diciembre de 1997
Un plan para los próximos dos años discute la Comisión Nacional del Desarrollo Indígena (Conadi), destinado a crear y consolidar áreas de desarrollo para los pueblos indígenas en el país donde se concentre la actividad del Estado en la solución de sus problemas.
El subsecretario general de Gobierno, Claudio Huepe, afirmó que el interés del Ejecutivo reside en la necesidad de mejorar la calidad de vida de los habitantes de las comunidades, e incorporarlos en este proceso.
A juicio del alto funcionario, la nueva estrategia para sacar adelante a las comunidades indígenas no debe centrarse exclusivamente en la entrega de tierras.
"Aquí hay que tener una política orientada a cómo preservar la cultura del pueblo indígena, y simultáneamente estimular un modo de vida distinto, que lo saque de la dependencia exclusiva del cultivo de la tierra", explicó.
Precisó que la Conadi, pese a sus limitaciones presupuestarias, puede actuar de interlocutor para lograr convenios con otros organismos del Estado, destinados a favorecer el desarrollo de actividades de pequeña empresa y turísticas.
Añadió que se trabaja en la incorporación del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), para elaborar planes adecuados de manejo de tierras.
Lumaco
Aunque reconoció que la Novena Región es que la zona que menos ha crecido desde el punto de vista socioeconómico, Huepe rechazó las acciones de violencia ocurridas recientemente en Lumaco.
"Hemos visto el repudio del propio pueblo mapuche a este tipo de manifestaciones, que han acaparado el interés noticioso. Las comunidades lo que desean es mejorar sus condiciones de vida, por lo que debe haber una acción del Estado para mantener el orden", insistió.