Así lo indicó Arnoldo Ñanculef, secretario general de Corparaucanía, en la cita con el Subsecretario de Hacienda.
Arnoldo Ñanculef, secretario general de Corparaucanía aclaró que “los mapuches estamos conflictuados con el Estado, no con los empresarios. El Estado no sólo tiene una deuda con el pueblo Mapuche, sino con toda la Región de La Araucanía”, haciendo alusión a los setenta años de retraso con que se incorporó al Estado de Chile.El connotado empresario mapuche hizo estas declaraciones en la reunión que sostuvo Julio Dittborn, subsecretario de Hacienda, con el directorio de la Corporación y autoridades regionales, cita público privada donde se dialogó acerca de las necesidades de La Araucanía, y qué medidas requiere para impulsar su desarrollo.
Por su parte, Dittborn manifestó la disponibilidad del ministerio para recoger las propuestas de la región, y colaborar desde el nivel central en la búsqueda de acciones e instrumentos con los que cuenta el gobierno que pueden ser de utilidad para el crecimiento de la economía regional, así como en descubrir y/o evaluar la creación de mecanismos más pertinentes a la realidad de La Araucanía, considerando su atraso respecto al resto del país.
En este sentido, los participantes de la reunión recalcaron el hecho que la región requiere un trato especial de parte del Gobierno, para mejorar las condiciones de inversión, y permitir disminuir el continuo aumento de la brecha de crecimiento, debido a su incorporación tardía al Estado de Chile.
En el centro del intercambio de visiones y temáticas, estuvo el consenso de que el inmenso potencial productivo de La Araucanía se ve amilanado por aspectos como la falta de sensibilidad del país sobre la temática indígena, la pobreza en que vive gran parte de la población, y la violencia desmedida que generan grupos aislados en la zona.
Junto con lo anterior, se trataron asuntos relacionados con la producción agrícola, la contaminación medio ambiental, y estímulos al emprendimiento y la inversión.
Cabe consignar que a la actividad el Intendente Andrés Molina; el Seremi de Hacienda, Erwin Gudenschwager; el Director Regional de Corfo, José Luis Velasco; el Presidente del Parque Industrial y Tecnológico de La Araucanía, Ramón Navarrete; el Secretario General de Corparaucanía, Arnoldo Ñanculef; el Consejero Regional, Jorge Fernández; la empresaria Karina von Baer; el vicerrector de la Universidad Mayor, Hugo Cumsille; y el Director Ejecutivo de Corparaucanía, Diego Benavente.