Diez encapuchados encañonaron a su esposa y a otros tres familiares antes de incendiar dos casas. Sujetos reivindicaron ilícito por supuesta "traición" de Curinao.

"No dije nada, nos agachamos y salimos sin levantar la cabeza. Dos nos apuntaban con armas y los otros registraban la casa. Me decían, ´¿dónde están los 50 millones?' Al rato, cuando nos atrevimos a mirar, ya estaba todo el fuego".
Así relató Patricia Catrío, esposa del lonco mapuche Juan Carlos Curinao, presidente del Área de Desarrollo Indígena (ADI) de Ercilla y Collipulli, el ataque que sufrió a las 11:00 horas de ayer en su vivienda en el sector de Chiquitoy.
La mujer estaba en el lugar con otros dos familiares adultos y su nieto de siete meses cuando una decena de encapuchados armados irrumpió en su casa. Luego de registrar el lugar, rociaron bencina y prendieron fuego a dos viviendas. "Me dijeron que esto era porque mi marido participa en el ADI", afirmó Catrío.
Curinao encabeza una comunidad de140 familias y es un líder tradicional de la Alianza Territorial Mapuche, organización creada para la recuperación de tierras que consideran propias. En agosto de 2009 fue herido con perdigones en un incidente con carabineros tras la muerte del mapuche Jaime Mendoza Collío en Collipulli.
En los últimos meses, fue parte de las 37 de las 42 comunidades de la zona que accedieron a formar parte del ADI impulsada por el gobierno en el sector, y se transformó en el primer indígena en presidir una de estas áreas, las que tradicionalmente eran dirigidas por gobernadores provinciales. "Nuestra prioridad es la compra de tierras, educación y salud", dijo al asumir el cargo.
Tras el ataque, los encapuchados dejaron panfletos en el lugar acusando a estos dirigentes de "vendidos" y "traidores". Esto y la mención a los $50 millones aparecerían como claves en las motivaciones del atentado: esa fue la suma entregada el viernes por el Fosis a una comunidad de Ercilla y que marcó el inicio del apoyo estatal al ADI, y en cuya ceremonia participó Curinao.
El atentado de ayer fue condenado por las autoridades de la zona. "Lo lamentamos mucho, porque aquí hay un lonco representante de 37 comunidades de Ercilla que fue atacado por no más de diez encapuchados. Vamos a cooperar y a tratar de encontrar a estos responsables, que están bastante identificados", dijo el intendente de La Araucanía, Andrés Molina.
El gobernador de Malleco, Erich Baumann, afirmó que si bien el hecho está en investigación, "lo que sí se sabe es que son comuneros de la zona (...) Fue un ataque premeditado y planificado que está en el mismo contexto de la 'funa' (ver recuadro) al ministro de Salud en Ercilla"
A la hora del ataque Curinao se encontraba precisamente en Ercilla, en la ceremonia con el ministro Jaime Mañalich. Tras retornar a su vivienda para conocer los efectos del ataque, afirmó que no renunciará a su cargo por este tipo de hechos. "No me dejo amedrentar", afirmó.
"No voy a renunciar a la ADI por estos vándalos, ni me voy a ir de mi comunidad por la violencia. No me dejo amedrentar".
JUAN CARLOS CURINAO
PRESIDENTE ADI DE ERCILLA
"Esto no hace más que comprobar la desesperación de personas que no buscan ningún tipo de reivindicación, sino provocar miedo, delincuencia y actos violentos que la mayoría condena".
ANDRÉS MOLINA
INTENDENTE DE LA ARAUCANÍA


Mapuches irrumpen en inauguración
Una docena de dirigentes de las comunidades mapuches Wente Winkul Mapu y Temucuicui interrumpieron ayer la ceremonia de inauguración del Centro de Salud Familiar de Ercilla, encabezada por el ministro de Salud, Jaime Mañalich.
Cuando recién se entonaba el himno nacional, el acto debió ser suspendido por el ingreso del grupo de mapuches, quienes con carteles y gritos increparon a los presentes e instaron a Mañalich a tomar medidas por el estado de salud de cuatro presos mapuches en huelga de hambre desde hace un mes en la cárcel de Angol, y que han perdido un promedio de ocho kilos de peso.
El titular de Salud, el intendente Molina y el lonco Juan Curinao, entre otros, debieron ingresar al inmueble recién inaugurado, mientras afuera se producían incidentes. Mañalich dijo que "estamos al tanto de los reclusos, porque la pérdida de peso que tienen es preocupante".

NICOLÁS GUTIÉRREZ