*El Mandatario intervendrá el jueves ante la Asamblea General del organismo.
*Cancillería comentó que también se referirá a la transición del país tras la dictadura.
El Ministerio de Relaciones Exteriores adelantó que el discurso de Piñera, quien llegará a Nueva York este miércoles, tendrá un cariz principalmente político y que en su intervención de 15 minutos, se referirá al fin de la transición política con la llegada al poder de la derecha, tras 20 años de gobiernos de centroizquierda.
Asimismo, el Mandatario hablará sobre la política de derechos humanos de su administración y abordará la problemática mapuche, que mantiene a 34 comuneros en huelga de hambre en distintas cárceles del sur del país desde hace 72 días.
Piñera además presentará los objetivos centrales de su Gobierno y repasará las labores de reconstrucción en el país tras el terremoto de 8,8 grados Ritcher que azotó el pasado 27 de febrero el centro y sur del país.
Gira por Estados Unidos | subir
Antes de intervenir, el jueves, en el debate general de la reunión plenaria del 65 período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, que fue inaugurada el pasado 14 de septiembre, Piñera participará este miércoles en la reunión sobre Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
Según la agenda oficial que adelantó la Cancillería, el Mandatario participará el jueves en el almuerzo que ofrecerá el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y en una recepción ofrecida por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
Según el canciller Alfredo Moreno, la gira del presidente tendrá también un fuerte énfasis empresarial y tecnológico, por lo que se reunirá con Bill Gates en Nueva York y con el creador de la red social Facebook, Mark Zuckerberg, en Los Angeles, donde viajará el jueves por la tarde.
En California, Piñera desayunará con empresarios y se reunirá con el gobernador, Arnold Schwarzenegger, para promover la asociación entre Chile y dicho estado.