El evento contará con la participación de jóvenes de comunidades mapuche, además de académicos, representantes de gobierno y ONGs.
Con el propósito de realizar un diagnóstico de la situación que viven las personas menores de edad como resultado del denominado conflicto mapuche, y analizar las normativas y políticas públicas necesarias para garantizar sus derechos, la Fundación ANIDE y la Red de ONGs Infancia y Juventud Chile, organizan el “Primer Seminario sobre Violencia Institucional hacia la Niñez Mapuche”.La iniciativa pionera, que cuenta con la participación de instituciones y especialistas en temas de derechos de las y los niños, se realizará el 30 de noviembre desde las 14.00 horas en el auditorio Selva Saavedra de la Universidad de La Frontera, Temuco, y el 1 de diciembre desde las 08.00 horas, en el Aula Magna de la Universidad Diego Portales, Santiago.
El evento incluirá la participación de jóvenes y representantes de comunidades, entre ellos Mijael Carbone, werkén de la Alianza Territorial Mapuche, y Cristian Cayupán, de la comunidad Mateo Ñirripil Autónoma, imputado por la Ley Antiterrorista, siendo menor de edad.
Asimismo, entre los expositores figuran: Norberto Liwski, presidente de Defensa de Niños y Niñas Internacional, Sección Argentina, y el abogado Roberto Garretón, consejero del Instituto Nacional de Derechos Humanos y miembro del Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU.
También se contará con las intervenciones de: Ana María Oyarce, de la CEPAL; Hernando Silva, del Observatorio Ciudadano; Nicolás Espejo, del Área de Protección Legal de UNICEF; Salvador Millaleo, de la Universidad Diego Portales; Carlos Muñoz Reyes, vocero de la Mesa Nacional de ROIJ Chile; Ana Cortez Salas, Claudio Vistoso y José Horacio Wood, de Fundación ANIDE, además de un representante del Gobierno de Chile.
Mayores informaciones e inscripciones en:
Por Leyla Noriega Zegarra
La Opiñon