El presente informe de la Comisión Ética Contra la Tortura (CECT), al cumplirse 11 años de su fundación, se produce en un momento de amplia lucha social y de expresión de distintos sectores de la sociedad que reclaman derechos atropellados por el actual sistema.
Hoy como nunca en estos 22 años post dictadura, las contradicciones del sistema neoliberal se han hecho patentes en la sociedad chilena, emergiendo un movimiento social al que la represión no le ha sido ajena. En ese sentido, el Informe 2012 de la CECT denuncia, informa y documenta de manera inequívoca la creciente represión, algunas veces más extrema que otras, que ha vivido el movimiento social en el proceso de exigencia de sus demandas; los estudiantes con su claridad de lucha en contra del lucro y por una educación gratuita y pública; los mapuche con sus reivindicaciones de tierras que les pertenecen y el reconocimiento que reclaman como nación; los habitantes de Aysén movilizados por el derecho a ser considerados ciudadanos a parte entera, que exigen ser escuchados y respondidos en sus demandas por mejores condiciones de vida, salud, trabajo y educación en un territorio austral, de grandes distancias e inclemencias de la naturaleza.