El Pacto Mapuche por la Autodeterminaciòn, PACMA, realizò su 3a Cumbre en el cerro Welèn de lo que hoy se conoce como Santiago de Chile.
Dirigentes de las distintas regiones mapuche llegaron a esta Cumbre con el fin de delinear una "hoja de ruta", en el objetivo de llegar a la Auto Determinaciòn y Auto Gobierno, de acuerdo a las leyes y derechos internacionales.

Dirigentes de las distintas regiones mapuche llegaron a esta Cumbre con el fin de delinear una "hoja de ruta", en el objetivo de llegar a la Auto Determinaciòn y Auto Gobierno, de acuerdo a las leyes y derechos internacionales.

Las tensiones producidas en el Wallmapu (Ngulumapu= sector chileno del paìs mapuche) tras la invasiòn y ocupaciòn realizada por Chile a travès de su ejercito, la traída de colonos europeos, las transnacionales y polìticas genocidas que se estàn aplicando en territorio mapuche, lleva a sus actuales dirigentes a transitar en el camino de la autodeterminaciòn y autogobierno, como ùnica manera de continuar protegiendo el legado ancestral que actualmente se està destruyendo por el colonialismo chileno, foraneo, occidental.

El dirigente mapuche Aucàn Huilcamàn, de la organizaciòn Aukiñ Wallmapu Ngulam, Consejo de Todas las Tierras y del PACMA, nos explica en que consisten los Acuerdos y Resoluciones adoptadas durante las 3 cumbres mapuche que se han realizado.

Aquí , si deseas conocer mas de estas resoluciones

Si deseas conocer mas, visita y suscríbete a nuestro Canal en Youtube Ñuke Mapu Cultura, Documentales, Conferencias, Reportajes