Ahora el ministro del Interior dice que fue un problema de edición como el que puso a la parrilla a Inés Pérez en el episodio de las nanas en Chicureo. Según Hinzpeter, él nunca dijo que fueran mapuche los autores de los incendios y que “se han transcrito pasajes inexactos e incompletos de mis declaraciones”.
Ahora el ministro del Interior dice que fue un problema de edición como el que puso a la parrilla a Inés Pérez en el episodio de las nanas en Chicureo. Según Hinzpeter, él nunca dijo que fueran mapuche los autores de los incendios y que “se han transcrito pasajes inexactos e incompletos de mis declaraciones”.En el informe de seis páginas presentadio luego que la Corte de Apelaciones acogiera un recurso de amparo presentado en contra del secretario de Estado por discriminación y persecución a los mapuche.
En el documento entregaría, supuestamente, las informaciones que él maneja sobre los presuntos vínculos entre comuneros mapuche y los incendios registrados las semanas anteriores.
Sin embargo, no arrojó antecedentes sobre vínculos entre las comunidades indígenas y los siniestros registrados en el sur del país.
El otrora hombre fuerte de La Moneda se limitó a ofrecer citas completas de sus declaraciones entregadas a la prensa durante los primeros días de 2012 y cuando se encontraba en la Araucanía producto de la emergencia.
Según el escrito, en sus actuaciones no hubo amenaza a la libertad personal o seguridad individual a los recurrentes, ya que nunca determinó responsabilidades penales y siempre dijo que los tribunales de justicia son los encargados de establecerlas y sancionarlas en el caso necesario.
Por esto el ministro pide que el tribunal desestime el recurso de amparo preventivo presentado por el abogado Juan Loncón.