Se trata de quienes viven en las cercanías del aeropuerto de la región, argumentando que habrían sido dejados de lado porque no participaron en actos violentistas vinculados a la reivindicación territorial y que fue una propuesta hecha por los directivos de la comunidad que recharazon, y que por esa razón no se les estaría asignando tierras.

Los comuneros solicitan la transparencia en la compra de la Conadi, a propósito de la última adquisición de los terrenos que fueron adquiridos por el organismo luego de concretar el negocio con Carlos Heller, dueño de mega, por un predio que tuvo un costo superior a los 24 millones de dólares.

Las familias reclaman que no recibieron asignación de tierras compradas al empresario, detallando que habría gente que no pertenece a la comunidad y que estaría recibiendo terrenos, incluso personas fuera del país.

ARCHIVO | David Cortes | Agencia UNO
Publicado por Amparo Montoya | La Información es de Geraldine Iturra

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Si deseas conocer mas, visita y suscríbete a nuestro Canal en Youtube Ñuke Mapu Cultura, Documentales, Conferencias, Reportajes