La constructora Fe Grande, a cargo de la reposición del puente Quelhue, ha extraído áridos desde una isla ubicada en una hijuela cuyos dueños, la familia Colipe Muñoiz, alegan que no fueron consultados ni existen permisos para esas labores.
JOSÉ SANHUEZA CORNEJO
La empresa Fe Grande por mandato del MOP está realizando trabajos que requieren la extracción de de mas de 21 mil metros cúbicos de áridos. La extracción se realiza desde una isla existente en la rivera del río Trancura, perteneciente a la familia Colipe-Muñoz, quienes pusieron un reclamo ante la constructora por la extracción y la destrucción de la isla, la cual es utilizada por la familia y lugareños con fines de mirador para el turismo que se desarrolla en el sector.
La familia con escritura en mano, señala que la isla es parte de la hijuela que les pertenece y que la empresa sin tener permiso municipal con decreto, extrajo durante estos meses, el material de su propiedad y que golpearán las puerta que sean necesarias para reclamar por esta invasión, además de territorio mapuche donde se emplaza el río y la hijuela.
José Colpihueque dirigente de Quelhue indicó que “es una falta de respeto hacia nuestra comunidad y hacia nuestra cultura el no tomarnos en cuenta para destruir la isla que es patrimonio de la comunidad que es parte de nuestro territorio ancestral y que nos pertenece a todos”.
René Muñoz Colipe indicó que, “esperaremos una respuesta con respecto a quien dio este permiso verbal, entregaremos mas antecedentes a la fiscal Bama Zúñiga de la DOH, para que la haga llegar al MOP y proceda de acuerdo a la ley y para que tome cartas en el asunto y solicite a la empresa la razón de no tener un permiso bajo decreto alcaldicio”.