Datos de periodo enero-marzo revelan la ocurrencia de 85 hechos de violencia en la región vinculados al conflicto mapuche. 80 por ciento de ellos se producen en Malleco.
El primer trimestre de 2013 es el más violento de los últimos cuatro años en relación a hechos vinculados con el conflicto mapuche. Así lo reveló un informe dado a conocer este lunes por la Multigremial de La Araucanía. Allí se establece que en el periodo enero-marzo se registraron un total de 85 hechos de violencia.En comparación con igual periodo de 2012, sólo se habían registrado 59 denuncias, en 2011 fueron 16 hechos y en 2010 se establecieron 27 casos.
En el desglose se apunta 36 incendios, 13 amenazas, 12 daños, tres robos con intimidación, dos atentados explosivos y un incendio terrorista con resultado de muerte, entre otros.
El informe sostiene que el 80 por ciento de los hechos violentos se registran en la Provincia de Malleco y que las comunas más afectadas son Angol (21), Ercilla (19) y Collipulli (15). En Cautín se registran mayores denuncias en Padre Las Casas (3) y Freire (2).
En el detalle se observa que en el caso de los incendios, mayormente afectan a bosques (23), viviendas (4) y galpones/bodegas (2).
Uno de los hechos que marca el informe fue el registrado el 5 de enero en el sector de General López de Vilcún. Allí falleció el matrimonio de Werner Luchsinger y Vivianne Mackay.