Dirigentes mapuches criticaron las modificaciones que propuso el Gobierno a la Ley Antiterrorista.
Aucan Huilcamán, werkén del Consejo de Todas la Tierras, le pidió al Estado que tome en cuenta las recomendaciones que entregó el relator especial de Naciones Unidas en esta materia.
Los cambios que incluiría la nueva ley Antiterrorista
Organizaciones mapuches criticaron las modificaciones que propuso el Gobierno a la Ley Antiterrorista y que envió al Congreso.
Aucan Huilcamán, werkén del Consejo de Todas la Tierras y representante del Pacto Mapuche por la Autodeterminación, aclaró que la discusión no es sí hay o no una ley antiterrorista, sino, las figuras que se proponen y que permitirán que cualquier persona acuse a otro de terrorista, sin tener responsabilidad penal, en el caso que entregue información falsa, dijo el vocero indígena.
Dirigentes mapuches criticaron las modificaciones que propuso el Gobierno a la Ley AntiterroristaAucan Huilcamán, werkén del Consejo de Todas la Tierras, le pidió al Estado que tome en cuenta las recomendaciones que entregó el relator especial de Naciones Unidas en esta materia.
Los cambios que incluiría la nueva ley Antiterrorista
Organizaciones mapuches criticaron las modificaciones que propuso el Gobierno a la Ley Antiterrorista y que envió al Congreso.
Aucan Huilcamán, werkén del Consejo de Todas la Tierras y representante del Pacto Mapuche por la Autodeterminación, aclaró que la discusión no es sí hay o no una ley antiterrorista, sino, las figuras que se proponen y que permitirán que cualquier persona acuse a otro de terrorista, sin tener responsabilidad penal, en el caso que entregue información falsa, dijo el vocero indígena.
En cuanto a la clasificación del terrorista solitario, Huilcamán, opinó que este principio no existe ya que de acuerdo a normas generales siempre el terrorismo se basa en una organización, si es solo una persona, entonces es un sujeto demente.
El werkén agregó que el Gobierno no ha tomado en cuenta las recomendaciones de la ONU en el marco de los DDHH para combatir el terrorismo, buscando asesoría en España y Francia.
Por ello se pedirá al relator especial de Naciones Unidas que viste el país y converse con todas las partes y asesore al Estado en esta situación.
Además se fijó una manifestación para el 27 de noviembre, donde se pedirá a las autoridades que rectifiquen estas modificaciones.
Con respecto a los explosiones de bombas artesanales ocurridas en nuestro país, Aucan Huilcamán, mencionó que “son verdaderamente graves y yo podría decir que son hechos con características de terrorismo, que es bastante diferente a decir que es terrorismo.
Porque para que exista terrorismo, en base a los instrumentos que lo definen, tiene que ser continúo y de manera permanente, no puede ser solo un hecho aislado”, opinó el werken.