Activo miembro de la CAM, según la fiscalía, seguirá en la cárcel a raíz de investigación por otras seis causas.

En una breve audiencia, a la que asistieron solo familiares directos y simpatizantes de la causa mapuche, Emilio Berkhoff Jerez (27) fue sentenciado a 541 días de pena remitida por agredir con un puntapié a un carabinero durante una marcha efectuada en Temuco en 2010.
A raíz de la agresión, el sargento 1° Marco Torralbo Vera resultó con una fractura en una falange del dedo anular de su mano derecha, lesión que según el policía le impidió continuar con su trabajo en la vía pública y fue derivado a labores administrativas. De acuerdo a la investigación de la fiscalía, Berkhoff provocó la lesión cuando opuso resistencia al ser detenido durante una marcha en apoyo a mapuches presos, el 12 de mayo de 2010.
El ex estudiante de Antropología fue sindicado en febrero por la fiscalía y el ministro del Interior, Andrés Chadwick, como activo miembro de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), autora de atentados incendiarios en la zona. Berkhoff no reconoció el hecho y decidió ir a juicio oral, el que se desarrolló el miércoles pasado. Allí declararon la víctima y dos peritos, y tras los testimonios, la jueza Cecilia Concha pidió a la fiscalía recalificar los hechos de "lesiones graves" a "lesiones leves", solicitud que fue aceptada por el fiscal Miguel Ángel Velásquez.
Pese a que la sentencia contempla la libertad condicional y la irreprochable conducta anterior de Emilio Berkhoff, este debe seguir en prisión preventiva en la cárcel de Lebu, ya que es investigado por seis delitos -entre ellos, porte ilegal de arma, robo e incendio- vinculados al conflicto mapuche, los que fueron cometidos entre junio de 2012 y enero de 2013, en zonas rurales de Cañete y Tirúa, aledañas al lago Lleulleu, en la Región del Biobío.
El defensor público Álvaro Valdebenito afirmó que una vez liberado, el fallo buscará recurrir de nulidad. El fiscal Velásquez sostuvo que "en esta causa se acompañaron los medios de prueba objetivos para acreditar el ilícito; logramos obtener la convicción del tribunal y la sentencia condenatoria".
En tanto, la Corte de Apelaciones de Temuco rechazó el recurso de nulidad presentado por la Intendencia de La Araucanía por el fallo que absolvió de cargos a Cristián Levinao Melinao y a Juan Levinao Esparza, imputados por el atentado y asalto sufrido en 2012 por el parcelero José Araneda.
Cristian Levinao, actualmente cumple 10 años de condena por un asalto a dos parcelas perpetrado en el mismo sector el 16 de agosto de 2012.
Ataque incendiario
Tres máquinas que se usan en faenas forestales resultaron destruidas anoche en un ataque incendiario en la ruta que une las comunas de Collipulli y Angol, IX Región. El fuego se reportó cerca de las 22:00 horas en un patio de la Planta de Paneles Angol, en el sector Santa Elena. La maquinaria siniestrada -entre ellas una retroexcavadora- pertenece a la empresa Gerardo Cerda, que presta servicios para Forestal Mininco. Los daños fueron avaluados en $300 millones.
Trabajadores que estaban en el lugar indicaron que un grupo de sujetos llegó al lugar y lanzaron artefactos incendiarios contra las máquinas. No dejaron panfletos ni gritaron consignas alusivas al conflicto mapuche.

NICOLÁS GUTIÉRREZ