La directora regional, Verónica Atton, definió como exitoso el trabajo realizado en la mesa regional, destacando la labor previa realizada.
Los representantes mapuches señalaron que “siempre va existir una desconfianza, pero tenemos que darle la oportunidad a los nuevos tiempos, y queremos confiar en el Estado Chileno”.
En la comuna de Quinta de Tilcoco, se realizó la última jornada de la Consulta Indígena en la región de OHiggins, cuyo objetivo es conocer la opinión de los pueblos originarios en relación a la creación del futuro Ministerio de Cultura. En el marco de este proceso los integrantes del pueblo Mapuche de la región, pudieron formular una propuesta en conjunto, de cómo la nueva institución administrativa debiese abordar la temática de los pueblos originarios.La Werken de la Mesa Regional Mapuche, Ximena Vega Railao, señaló que “el proceso tuvo altos y bajos, pero al menos las personas de Cultura (Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de OHiggins- CNCA-), supieron entender lo que queríamos decir. Ahora esperamos que el proceso a nivel nacional termine bien. (…) También deseamos tener un representante regional, que ojalá sea mapuche” sostuvo.
Por su parte, la directora regional del CNCA de OHiggins, Verónica Atton, señaló que “el proceso se fue dando, en un ánimo de entendimiento generoso en que a lo menos a quienes participaron de parte nuestra, nos quedó la sensación que tenemos mucho que aprender de estos pueblos”.
La autoridad regional, además recalcó el trabajo previo a que comenzará la Consulta propiamente tal, como clave para el éxito alcanzado. Atton recibirá oficialmente hoy el documento redactado por las comunidades mapuches involucradas en esta Consulta Indígena, que seguirá su curso a través del CNCA y el Congreso Nacional.
En tanto, una de las representantes de la Mesa Regional, Manuela Caniumán Cheuquemán, indicó que al principio fue complicado- el trabajo-, porque no existía acuerdo en relación a si seguían o no con la consulta, pero en la medida en que se fueron dando las reuniones, “los trawün como decimos nosotros los mapuches, nos fuimos entendiendo con las personas que trabajan en Cultura, siempre va existir una desconfianza, pero nosotros también tenemos que darle oportunidad a los nuevos tiempos, y queremos confiar en el Estado Chileno”, sostuvo. “Estamos empezando a confiar que haya un buen diálogo entre los hermanos huincas y la Nación Mapuche”. Puntualizó.