El ministro del Interior chileno, Rodrigo Hinzpeter, dio a conocer un plan de nueve medidas para terminar con los hechos de violencia que han recrudecido en un sector de la región de la Araucanía donde se mantiene latente el conflicto territorial mapuche.
El principal anuncio fue el aumento de la dotación de la Policía de Investigaciones (civil) y Carabineros (uniformada), con el traslado desde Santiago de uso de tecnología de última generación, de vehículos especialmente habilitados y del equipamiento "para enfrentar la violencia con plena coordinación y más eficaces tácticas operativas"."El llamado que hace el gobierno es a condenar la violencia por parte de todos los ciudadanos. Es desgarrador reunirse con gente humilde que ha vivido para construir su pequeña casa en una parcela adquirida con mucho esfuerzo. Y que unos asesinos, unos delincuentes, se la incendien premeditadamente exponiendo su vida y la de sus familias es un hecho realmente injustificable", señaló Hinzpeter.
Según explicó el colaborador de BBC Mundo en Chile, los anuncios fueron hechos tras la cumbre de seguridad por la Araucanía que se realizó en el palacio presidencial de La Moneda, luego que empresarios, productores y agricultores de la zona exigieran medidas de fondo para terminar con el incremento de ataques a fundos, casas e incluso escuelas.
Durante la jornada hubo manifestaciones pacíficas en las inmediaciones de La Moneda, de agricultores que insistían en su derecho a usar armas para defender sus propiedades, y de representantes mapuches que denunciaron que "los verdaderos terroristas estaban reunidos" en el palacio.