La decisión de la Corte de Temuco de revocar la prisión preventiva sobre "este señor que sí pertenece a una organización extremista" –como insistió el ministro del Interior- caló hondo en La Moneda. Gobierno teme que se repita lo sucedido con los prófugos Hans Niemeyer y el comunero Erick Montoya Montoya.
"Nos cuesta comprender por qué no se dejó en prisión preventiva a una persona que estuvo 7 meses prófugo", dijo el ministro del Interior Andrés Chadwick, molesto con la determinación de la Corte de Apelaciones de Temuco, que este jueves revocó la prisión preventiva para Emilio Berkhoff Jerez (26).El joven -sindicado desde el Ejecutivo como personaje clave en los hechos de violencia en La Araucanía y miembro de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM)- fue dejado con arresto domiciliario por el tribunal, que rechazó la tesis de la fiscalía de que el imputado es un peligro para el resguardo de la sociedad.
Tras la resolución, Chadwick insistió en que "este señor sí pertenece a una organización extremista por los informes policiales", y dijo que el tribunal temuquense deberá "fundamentar" su decisión.
"¿Es comprensible que pueda resultar normal que un chileno que está imputado de un delito, que no comparece a los tribunales de justicia cuando se le requiere, que está prófugo de la justicia 7 meses, que se le logra detener después por las policías, que al momento de la detención va acompañado de un revólver, que esa arma de fuego tiene borrada su serie", enfatizó.
El ministro añadió que el Gobierno continuará trabajando junto al Ministerio Público y las policías para dar con personas vinculadas a "actos delictuales", y lamentando que luego estas personas queden en libertad.
PRÓFUGOS
En tal sentido, ligó este caso con lo sucedido con el sociólogo Hans Niemeyer, quien fue dejado en libertad tras una prisión preventiva por colocación de bombas y actualmente se mantiene prófugo, y el de Erick Montoya Montoya, el comunero mapuche que no se presentó a la audiencia en que se le notificaría de una sentencia a 5 años y un día por homicidio frustrado, por un ataque a Carabineros.
"Sentimos a veces que la carga se hace pesada cuando los tribunales no nos colaboran, para que personas imputadas no se fuguen, no se vayan a la clandestinidad", advirtió.
LOS ANTECEDENTES
Berkhoff fue detenido el viernes 1 de febrero pasado en Tirúa, en un control vehicular de rutina, ocasión en que se le descubrió portando un arma de fuego. Fue formalizado por este hecho y dejado en libertad con firma quincenal.
Sin embargo, el juez de Cañete lo envió detenido a Temuco donde tenía una orden de captura por el maltrato de obra a carabinero de servicio (un puntapié que le fracturó una mano), hecho ocurrido en 2010. El domingo 3, el Juzgado de Garantía de Temuco lo dejó en prisión preventiva, medida que este jueves revocó la corte.