Antes de iniciada la movilización la representante de una organización indígena pidió la inmediata liberación de los presos políticos mapuches.
La cita era a las 11:00 horas en Plaza Italia para marchar por el “Día de la raza”. Allí llegaron alrededor de dos mil personas vestidas con los típicos trajes de los pueblos originarios.Antes del inicio a la marcha la representante de la organización Meli Wixan Mapu, Isolina Paillal, dijo que las razones de esta movilización son “una profunda crítica al modelo económico capitalista que existe en Chile y mantiene al pueblo mapuche en situación de colonialismo”.
Paillal también expresó que el pueblo mapuche critica el rol del Estado como garante de los intereses de los ricos.
Asimismo, exigió el fin de la Ley Antiterrorista y la libertad “inmediata de todos los presos políticos mapuches”.
“Repudiamos la fecha del 12 de octubre como inicio del genocidio sobre los pueblos indígenas de América. Llamamos a todos los pueblos y a la sociedad chilena para unirnos frente a los enemigos comunales”, señaló Paillal antes de comenzar la marcha.
La actividad comenzó en Plaza Italia, por lo que hasta las 16:00 horas el tránsito estará cortado en la calzada norte de la Alameda hasta el sector de la Biblioteca Nacional.