Tierras se lo cederá a la comunidad Cayupan.
Está en Catan Lil y hay una disputa más amplia.

NEUQUÉN (AN).- Hoy a las 13 las comunidades mapuche Felipin y Cayupan se reunirán en el paraje Purrufe Pehuén-en el nacimiento del río Catán Lil- porque aspiran a que a esa hora la subsecretaría de Tierras le restituya a la familia Pintos de la comunidad Cayupan una parte del lote 90.

"Sería un antecedente importante para nuestro reclamo sobre los lotes 91, 83 y 82 de nuestra comunidad", dijo a "Río Negro" el Inal lonco Luis Romero de la comunidad Felipin.

"Este señor, Pedro Alejando Chaparro llegó hace un año y ocupó los lotes desconociendo que los ocupábamos ancestralmente para las veranadas en las nacientes del río Catan Lil", dijo.

Romero agregó que se han planteado mesas de diálogo pero nunca aceptó por lo que recurrieron al fiscal de Estado, Raúl Gaitán, y al subsecretario de Tierras, Eduardo Ferrareso, quienes intimaron al empresario y hoy harán efectiva la intimación.

Desde que asumió en la cartera de Tierras, Ferrareso se ha ocupado de muchos casos que involucran a pequeños crianceros, puesteros y comunidades mapuches y abrió las puertas del organismo a sectores marginados en otras gestiones.

Según los diputados, el funcionario vijará a la zona donde habrá una ceramonia.

La comunidad Felipin aspira a continuar con su derecho sobre una extensión de más de 5.000 hectáreas aproximadamente que integran los lotes 91, 82 y 83.

La comunidad Cayupan sobre el lote 90 y ahora "hay una disposición de Ferrareso que anula compra que hizo Chaparro y le restituirá a la familia Pintos".

Sostuvo que el empresario "no hizo ninguna inversión, está utilizando los inmuebles que tenían la familia Pinto y sólo puso una tranquera" y que "por lo que hemos averiguado en Tierras lo único que hizo fue una solicitud de prescripción".

Los legisladores opositores al MPN encabezados por Raúl Podestá (Frente Grande) se comprometieron a presentar un proyecto de resolución para solicitar al gobierno información sobre estos lotes, tras reunirse con los representantes de las comunidades Gustavo Silva, werken de la comunidad Cayupan, Raúl Maliqueo, werken de la comunidad Tuwun Kapalmeo Maliqueo, el lonco Ricardo Antigual de Paineo y el inal lonco Luis Romero de Felipin.

Dejaron en claro su preocupación por la demora en implementarse en relevamiento territorial previsto en la ley 26.160 que declara la emergencia en materia territorial de los pueblos indígenas y establece la suspensión de los desalojos.