“El Gringo” quedará recluido en la cárcel de Angol, donde cumplen condenas Héctor Llaitul, Ramón Llanquileo y Jonathan Huillical por el atentado contra el fiscal Mario Elgueta. La defensa de Berkhoff pidió este penal porque queda más cerca de Temuco, donde vive su familia.

Emilio Berkhoff Jerez (26), “El Gringo”, cumplirá la prisión preventiva que ordenó la Corte de Apelaciones de Concepción en la cárcel de Angol, Región de la Araucanía, donde se encuentra cumpliendo penas Héctor Llaitul Carrillanca y otros miembros de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM).
Berkhoff fue detenido este martes en Temuco después de conocerse la resolución de la corte y a las 4 de la madrugada, efectivos de la PDI lo trasladaron hasta el Juzgado de Garantía de Cañete, Región del Biobío, tribunal que sigue la causa contra Berkhoff por porte ilegal de arma de fuego. El plazo de investigación de este hecho es de 60 días.
En una audiencia que se realizó este miércoles en la mañana, la jueza de Cañete Carmen Seguel dispuso su traslado a la cárcel de Angol a petición de la defensora de Berkhoff, abogada Sandra Campos, quien argumentó que este penal está más cerca de Temuco, donde vive su familia.
Berkhoff fue detenido el viernes 1 de febrero pasado en Tirúa, en un control vehicular de rutina, ocasión en que se le descubrió portando un arma de fuego. Fue formalizado por este hecho y dejado en libertad con firma quincenal. Esta fue la resolución que revocó la corte penquista.
Pero Berkhoff no alcanzó a salir en libertad, porque el juez de Cañete lo envió detenido a Temuco donde tenía una orden de captura por maltrato de obra a carabinero de servicio (un puntapié que le fracturó una mano), hecho ocurrido en 2010. El domingo 3, el Juzgado de Garantía de Temuco lo dejó en prisión preventiva, medida que a su vez la Corte de Apelaciones de Temuco cambió por arresto domiciliario total.
El gobierno, tras recibir informes de inteligencia, sindicó a Berkhoff como personaje clave en los hechos de violencia registrados en la zona del conflicto mapuche, que comprende las regiones del Biobío y La Araucanía. También lo considera miembro activo e influyente de la CAM.
En la cárcel de Angol se encuentra recluido el líder máximo de la CAM, Héctor Llaitul, condenado a más de 10 años de presidio por el atentado contra el fiscal Mario Elgueta. En el mismo penal también se encuentran Ramón Llanquileo y Jonathan Huillical, sentenciados por el mismo hecho.