Las autoridades de la Universidad Nacional del Comahue y de la Asociación de Municipalidades con Alcaldes Mapuche (Amcam) de Chile acordaron un plan para permitir la inscripción de estudiantes mapuches chilenos para cursar carreras de grado en la región y permitir a los argentinos realizar prácticas profesionales en el país trasandino.

El rector de la UNC, Gustavo Crisafulli, junto al subsecretario de Relaciones Internacionales, Lionel Korsunsky, se reunió en la sede del rectorado con el secretario Ejecutivo de la Amcam, Mauricio Vergara Montecinos y representantes del municipio de Cholchol de la IX Región de la Araucanía.
De acuerdo a lo que informó la casa de altos estudios, la reunión fue parte de la visita de la comitiva chilena a la Subsecretaría de Relaciones Internacionales para trabajar conjuntamente y en primera instancia tres acciones principales.
Enumeró la inscripción de estudiantes mapuches-chilenos, provenientes de los municipios asociados en la Amcam para cursar carreras de grado en la UNC; el desarrollo de un convenio que permita a los estudiantes de la UNC realizar prácticas profesionales en los municipios de Alto Bio Bio, Chochol, Curarrehue, Galvarino, Renaico y Saavedra de la Región de la Araucanía, Chile; y en último término desarrollar un plan de capacitación para los funcionarios de los municipios, entre otras actividades posibles.
"Asimismo, se está delineando la agenda de la próxima visita de las autoridades de nuestra casa a Chile, prevista para el mes de marzo, en pos de constituir un espacio binacional común para abordar temáticas académicas y sociales de interés mutuo", indicó el informe de la universidad.
Desde la década del 90 cuando comenzaron a funcionario los comité de frontera hubo intentos por hacer intercambios de esta naturaleza que, además, permitieran validar los títulos de ambos lados de la cordillera.
"Este encuentro es producto de la sostenida comunicación que mantiene la Subsecretaría de Relaciones Internacionales con miembros de la IX Región de la Araucanía, Amcam, y Corporación de Fomento de Chile", se indicó.

Fuente :RioNegro
Si deseas conocer mas, visita y suscríbete a nuestro Canal en Youtube Ñuke Mapu Cultura, Documentales, Conferencias, Reportajes