Un voluntariado muy entusiasta participó en la limpieza Gijatuwe del museo. Fue un encuentro no sólo de recolección de malezas, sino también un acto de pertenecer a un pueblo cuya cultura aúna los espíritus de los convocados permitiéndonos cumplir con este compromiso.

La preocupación por mantener el Gijatuwe del Museo Ruka kimvn taiñ pu volil motivó que la comunidad voluntariamente se reuniera a limpiar este espacio ceremonial, realizando un Lofkvdaw (trabajo comunitario).
Participaron en esta iniciativa el Lof Francisco Calbul de Tucapel Alto de Cañete, la Corporación Nahuelbuta Natural, el vecino Segundo, quien aportó con la carreta, los voluntariado del museo; Javier, Francisco, Cristian, el lamgen Pavel y compañera, y las mujeres que atienden la Ruka.

Fue un encuentro no sólo de limpieza, recolección de malezas, traslado de estas a otro lugar, llevar el antiguo Rewe a un río, como reza la tradición y ritual; sino también un acto de pertenecer a un pueblo cuya cultura aúna los espíritus de los convocados permitiéndonos cumplir con este compromiso, en el lugar que fortalece y hace retomar el ser mapuche, un Gijatuwe.
La jornada comenzó muy temprano para aprovechar la fresca de la mañana, puesto que las altas temperaturas que se han dejado sentir en el sur, no nos dejaría cumplir a cabalidad el programa de trabajo que nos habíamos comprometido en realizar. Al inicio se efectuó un Gijaimawvn para comenzar el trabajo. Posteriormente, al medio día el almuerzo para los voluntarios fue una buena cazuela de campo y porotos granados, para retomar fuerzas y finalizar pasadas las 17:00 horas.

Si deseas conocer mas, visita y suscríbete a nuestro Canal en Youtube Ñuke Mapu Cultura, Documentales, Conferencias, Reportajes