En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, organizaciones mapuche realizan diferentes actividades ara visibilizar la vigencia e importancia de la lengua originaria en la actualidad.

“Es necesario que el Estado (chileno) reconozca de forma oficial al Mapuzugun como una lengua que debe gozar del mismo estatus del Castellano, al menos de la región del Biobio hasta Chiloé. Para ello es necesario que se oficialice en estas regiones y en sus respectivas comunas. Además, se deberán invertir los mismos recursos que se utilizan para el Castellano en estos territorios, se deberá promover su uso y educar a toda la población (mapuche y chilenos) sobre la importancia de la protección, promoción, uso y revitalización de este patrimonio mundial. Sólo así se estará realizando un verdadero trabajo para erradicar la discriminación en Chile y las brechas históricas que hasta el día de hoy mantienen a la población mapuche dentro de los sectores más marginales del país. La lengua es fundamental”.

Con esas palabras el Movimiento por la Revitalización del Mapuzugun, argumenta la importancia de oficial a la lengua mapuche como habla oficial en la zona, en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna que se conmemora a nivel global este 21 de febrero

Y precisamente para visibilizar, informar y sensibilizar sobre la situación del Mapuzugun, el referente ciudadano convoca a una movilización en Temuco desde las 10.00 horas desde la Plaza Dagoberto Godoy.

Por Leyla Noriega Z...