Este libro trata sobre una cuestión que toca a todos los países que pasaron por el proceso de colonización y que hoy, con la mundialización, son aquellos capaces de traer nuevos sentidos y nuevas indagaciones para los procesos que hoy se denominan multiculturales e interculturales. Se puede descargar libremente
La autora solicita a quien descargue el libro, que por correo electrónico le notifiquen, pues, en la página de la UFRO no hay contador de las descargas. Escriba a Elba Soto Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Aquí la contribución, fue trabajar parte de los elementos que no deberían faltar, si lo que estamos pensando es viabilizar procesos interculturales como los que se deben realizar con los mapuche. Y estos elementos están relacionados justamente al hecho de que la necesidad de re-significación se impone al pensar la relación entre los mapuche, los winka, el territorio; dadas las condiciones históricas en que el Estado es constituido.