Wechekeché Ñi Trawün es más que un grupo musical que canta hip-hop en mapuche o mapundungun.
Wechekeché Ñi Trawün significa "la gente joven en reunión". Y a través de ritmos modernos como hip-hop, reggeaton o pop, tratan de hacer llegar el mapuche a los más jóvenes.
Aunque sus letras también apuntan a recordar las múltiples reivindicaciones sociales que reclama la principal población indígena chilena.
Este es el tercer y último capítulo de una serie de tres episodios sobre la nueva música indígena en América Latina, de cara al Día Mundial de los Pueblos Indígenas que celebra Naciones Unidas cada 9 de agosto.
Vea y escuche a Wechekeché Ñi Trawün, cantando en vivo en su estudio en el sur de Santiago, donde estuvieron con el corresponsal de BBC Mundo en el Cono Sur, Vladimir Hernández.