Este artículo está dividido en tres partes principales en las que trataremos de proveer razones de juicio para que el lector saque sus propias conclusiones sobre si fuimos o no un estado nacional.
Ofrecemos la Primera y Segunda parte del articulo y CARTAS DEL último TOQUI GENERAL Mangil Wenu a distintas autoridades Mapuche y no-mapuche, en el año 1860.
El 6 de enero pasado fue, para todos los pueblos originarios del extremo austral o Cono Sur de América, una fecha muy significativa -fecha en el que se celebra el “Día de la Soberanía de la Nación Mapuche”- llega la hora en la que el pueblo mapuche nuevamente se levanta para reafirmar su identidad cultural con renovada tenacidad, y exige el respeto de los derechos que le asiste como nación preexistente a los actuales estados que la destruyeron y sometieron hace 130 años atrás. Este artículo está dividido en tres partes principales en las que trataremos de proveer razones de juicio para que el lector saque sus propias conclusiones sobre si fuimos o no un estado nacional.
Esta que se ofrece a continuación es la primera y segunda parte del artículo
Por Reynaldo Mariqueo
Fuente: Enlace Mapuche Internacional
CARTAS DEL último TOQUI GENERAL Mangil Wenu a distintas autoridades Mapuche y no-mapuche, en el año 1860.
Si deseas conocer mas, visita y suscríbete a nuestro Canal en Youtube Ñuke Mapu Cultura, Documentales, Conferencias, Reportajes