Este miércoles se certificó a profesores, alumnos y apoderados que participaron en experiencias de Educación Intercultural Bilingüe, con niños mapuche de jardines infantiles de La Araucanía.

La experiencia contó con la participación de más de un centenar de estudiantes y miembros de comunidades educativas, profesionales, técnicos y directivos relacionados con la educación en comunidades mapuche de las comunas de Temuco, Freire, Lautaro y Saavedra.

El proyecto consideró principalmente el aprendizaje de la lengua mapuche, mapudugun, por parte de los estudiantes; una metodología educativa enfocada al contexto territorial y un curso de cultura y lengua mapuche para los apoderados, como Adriana Coña, del jardín infantil Los Picapiedras.

Víctor Árias, de tan sólo 5 años, fue uno de los alumnos que aprendió, por ejemplo, sobre el baile mapuche.


Fueron más de 26 millones de pesos que invirtió la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) y la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) para llegar con la Educación Intercultural Bilingüe a los jardines infantiles de La Araucanía.