El periodista y escritor Adrián Moyano también desarrollará actividades en Buenos Aires, en coincidencia con la 41ra Feria Internacional del Libro. El jueves, el autor de “Crónicas de la resistencia mapuche” y de “Komütuam descolonizar la historia mapuche en Patagonia” estará en el stand de “Patagonia Sur Libros” para cumplir el ritual de firmar ejemplares. Será desde las 17. El puesto en cuestión lleva los números 115-117 del Pabellón Azul.
El periodista y escritor Adrián Moyano también desarrollará actividades en Buenos Aires, en coincidencia con la 41ra Feria Internacional del Libro. El jueves, el autor de “Crónicas de la resistencia mapuche” y de “Komütuam descolonizar la historia mapuche en Patagonia” estará en el stand de “Patagonia Sur Libros” para cumplir el ritual de firmar ejemplares. Será desde las 17. El puesto en cuestión lleva los números 115-117 del Pabellón Azul.Al día siguiente, Moyano se hará presente en el Centro Cultural “José Artigas”, de Luján (provincia de Buenos Aires). Desde las 18 de esa jornada, presentará el segundo de sus trabajos. De la actividad también participará Florencia Yanielo, joven licenciada en Comunicación Social de origen barilochense que actualmente, reside en La Plata. Por su parte, ella dará a conocer “Descolonizando la palabra”, un trabajo sobre la experiencia de medios de comunicación mapuche.
En tanto, el sábado que viene desde las 17, el escritor disertará en el Museo Etnográfico “J. B. Ambrosetti”, que depende de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. En esta ocasión, Moyano también se referirá a la experiencia del Colectivo Intercultural Mamül Müley y al proyecto de ordenanza que presentó el Espacio de Articulación Mapuche de Bariloche, para que esta localidad se reconozca intercultural. El establecimiento en cuestión queda en Moreno 350, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Al día siguiente desde las 18, se repetirá el momento de firmar ejemplares en la Feria del Libro y el lunes 11 –su jornada de cierre- Moyano presentará “Sólo por ser indios”, libro del periodista mapuche Pedro Cayuqueo, que se publicó recientemente en la Argentina. Del encuentro participará además el investigador Carlos Martínez Sarasola. En este caso, la cita se pactó desde la 19 en la sala “Juan Rulfo” del Pabellón Amarillo.