Después de más de una década de presiones, engaños, mentiras y absurdas ambiciones, usted y la empresa que representa han conseguido que las mujeres mapuche, ancianas y sabias, hayan cedido a firmar las permutas. La construcción de las siete represas no era la única solución, habían otras alternativas en Chile más baratas y que lo perjudicaban a los pueblos indígenas de aquel país, como también la solución respetuosa de las energías alternativas. El CSPA, proclama que continuaremos en la lucha. El objetivo es que la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo, revise las actuaciones de Endesa y Repsol en terceros países para crear un precedente internacional por salvar los derechos y culturas indígenas. Comité de Solidaridad con los Pueblos de América de Menorca, España (CSPA). Enero, 2002.

 
 

Carta a Martín Villa, Presidente de Endesa

Comité de Solidaridad con los Pueblos de América de Menorca, España

Enero, 2002.


Después de más de una década de presiones, engaños, mentiras y absurdas ambiciones, usted y la empresa que representa han conseguido que las mujeres mapuche, ancianas y sabias, hayan cedido a firmar las permutas. Ellas que sienten un gran amor por la tierra y la entienden como la única forma de supervivencia, usted las ubicará en un lugar que a estas horas aún desconocen, lejos de la tierra de sus antepasados.

Puede estar contento: ha obligado y humillado a unas mujeres, pobres en propiedades materiales, pero inmensamente ricas de espíritu, a firmar aquello que no deseaban, es decir, perder su pequeño trocito de tierra en uno de los parajes más vírgenes y preservados de Chile que ustedes inundarán. Ustedes argumentan que es para proporcionar más energía eléctrica al país, pero como usted bien sabe es una excusa para que ENDESA pueda monopolizar la producción eléctrica del país. La construcción de las siete represas no era la única solución, habían otras alternativas en Chile más baratas y que lo perjudicaban a los pueblos indígenas de aquel país, como también la solución respetuosa de las energías alternativas. Y si nos lo permite deseamos recordarle la truculenta historia de estas maldecidas represas:

-Cuando Pinochet estaba en el poder privatizó ENERSIS ignorando al pueblo Mapuche-Pehuenche, ya que según él en Chile sólo había chilenos.

-Enersis involucra al Banco Mundial para que invierta en la construcción de las siete represas en el Alto Biobío, territorio mapuche.

-Se encarga un estudio a la Asociación Americana de Antropología (A.A.A) para justificar dicha inversión. Los resultados se ocultaron porque dicho informe establecía que el proyecto atentaba contra la cultura pehuenche. Mientras tanto se construía la primera de las siete represas del proyecto (Pangue 1997) .

-Después se hace público el informe que pone en entredicho el proyecto y el Banco Mundial se desentiende de dicha inversión.

-A la vez, el Informe de la Federación de la Liga de Derechos Humanos de la UNESCO, también revela como inaceptable dicho proyecto.

-Mientras la empresa española ENDESA, dispuesta a copar la mayoría de acciones de ENERSIS, compite con la empresa norteamericana Duke Energy, la cual no tenía previsto que dicho proyecto siga adelante (año 1998).

-La Junta Ejecutiva de Enersis pacta con Endesa España la venta de acciones en una operación especulativa: a los participantes de un grupo selecto de accionistas chilenos, Endesa España les pagará 800 veces más caras que a la mayoría de pequeños accionistas. (La estafa del siglo, José Yuraszeck)

-Por otra parte usted recordará que el presidente de la CONADI, Domingo Namuncura, fue destituido por el Presidente Eduardo Frei, porque denunció la forma en que ustedes hicieron firmar las permutas a la mayoría de Pehuenche del lugar. (Agosto de 1998)

-Usted sabe que el informe oficial de CONAMA era también contrario al proyecto.

-Como usted sabe el Presidente Eduardo Frei, tenía intereses en dicho proyecto en cuanto a empresas subsidiarias que construían las carreteras de acceso y, por ello, firmó, el último día de su mandato (10 de marzo del 2000), la concesión eléctrica de un proyecto que aún no estaba resuelto jurídicamente.

-Cuando Pinochet estaba detenido en Inglaterra usted intercedió para evitar que fuera juzgado en España. A cambio, el Presidente Frei le daba el permiso para seguir adelante con dicho proyecto… Hasta lo condecoraron por ello.

-Mientras, el Ministro de Asuntos Exteriores de España, ha obviado contestar las preguntas realizadas en el Senado sobre las inversiones de Endesa en Chile, dando a entender con el silencio, la connivencia de la empresa Endesa con el Ejecutivo Español.

-Para acabar con este truculento resumen, usted conoce que los diferentes gobiernos posteriores a Pinochet, opuestos a la dictadura con el nombre de Concertación hicieron constar la Ley Indígena que da a los Mapuche el derecho a sus tierras ancestrales, y como es evidente, dicha ley ha sido lapidada.

Hasta ahora es evidente que habéis fustigado y atormentado brutalmente a la gente que vive en el BioBío desde tiempos inmemoriales. Utilizando amenazas, falsas promesas y engaños. Esta manera de hacer, contraria a los Derechos Humanos, a motivado, finalmente, que estas mujeres, después de diez años de sufrimiento, firmaran la permuta de sus tierras en contra de su voluntad y espíritu.

Por todo esto, El Comité de Solidaridad con los Pueblos de América de Menorca (CSPA),acusa a usted y a ENDESA públicamente, de haber actuado de una forma desproporcionada por sus ambiciones económicas, a costa de unos humildes indígenas, de una cultura ancestral y del medio ambiente patrimonio de todos.

Usted es responsable de:

-Haber despreciado al pueblo Mapuche Pehuenche

-De atentar en contra la Naturaleza

-De sobornar a los gobiernos Chileno y Español.

-De engañar a la opinión pública.

El CSPA, proclama estas acusaciones a los cuatro vientos y, con la modestia que nos corresponde decimos que continuaremos en la lucha. El objetivo es que la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo, revise las actuaciones de Endesa y Repsol en terceros países para crear un precedente internacional por salvar los derechos y culturas indígenas.
 
 

 

Enlace al artículo original.