El crudo e insolito invierno que carga sobre las comunidades mapuche de Pulmari, saco a flote un conflicto ocurrido la decada pasada. Se trata de docenas de concesiones de tierras otorgadas a amigos del poder por el entonces presidente de la CIP Omar Do Santos. Los beneficiados fueron el actual responsable de la oficina de la direccion de Bosques de Aluminé Dario Haw y el entonces esposo de la Jueza de Paz de Alumine Alberto Herrera. Los perjudicados fueron las familias de la comunidad Puel que vieron como de la noche a la mañana, sus tierras eran ocupadas violentamente por estos amigos del poder.Newen Antv, 2 de julio de 2007
Newen Antv |
PULMARÍ – Otra recuperación del Territorio
Mapuce
2 de Julio 2007
El crudo e insolito invierno que carga sobre las comunidades mapuche de Pulmari, saco a flote un conflicto ocurrido la decada pasada. Se trata de docenas de concesiones de tierras otorgadas a amigos del poder por el entonces presidente de la CIP Omar Do Santos. Los beneficiados fueron el actual responsable de la oficina de la direccion de Bosques de Aluminé Dario Haw y el entonces esposo de la Jueza de Paz de Alumine Alberto Herrera. Los perjudicados fueron las familias de la comunidad Puel que vieron como de la noche a la mañana, sus tierras eran ocupadas violentamente por estos amigos del poder.
Diez años despues la comunidad Puel pone las cosas en su lugar y retorna al territorio del que siempre fueron parte.
Luego de la intensa nevada, el día martes 26 de junio de 2007, el Lof Puel - Comunidad Mapuce Puel - recupero parte del territorio que la CIP (Corporación Interestadual Pulmarí), había dado en concesión en 1995 a particulares.
En la mañana del martes 26 de Junio, cuando el Wiñoy Xipantv estaba llegando, el lof Puel con sus autoridades originarias recupero la zona de invernada, que mantenía ocupada una de las concesiones dadas por la CIP, en la costa del Lago Aluminé. La concesión se dió en forma inconsulta a los particulares Herrera – Haw.
Luego de un Trawun – reunión - del Lof Puel, tambien se decidió recuperar
las otras concesiones que estan ocupadas por Aguilera y Pichi Garro, en
total 50 Hectares, en parte de la costa del Lago Aluminè.
“Este lugar fue siempre de los Puel, inclusive hay un cementerio de los
antepasados y la familia Barra (Mapuce) lo reivindica, tiene derecho histórico.
Esta recuperación es definitiva y aca en todo esto estaba involucrada
la Corporación Interestadual Pulmarí por haber entregado este
territorio en el año 95.” Señalo un werken de la Confederación
Mapuce Neuquina.
Marici Wew Marici wew !!!!
Para comunicarse llamar a:
0299 - 154239916 Werken Florentino Nawel.
02942 - 15447728 Inan Logko Rosalia Puel
Mapa de la zona recuperada en Pulmarí.
La anterior recuperación.
El 1 de Agosto del 2006 con un boletín titulado “PULMARI ES MAPUCE”,
la Confederación Mapuche Neuquina y las comunidades - pu Lof Katalan,
Ruka Coroy, Ñorkinko, Kurumil, Lefiman, Yegeywaj yTayiñ Rakizuam;
planteaban que Pulmari necesitaba urgente un reordenamiento Territorial para
garantizar el Desarrollo del Pueblo Mapuce y la economía de la localidad
de Aluminé.
Denunciando además que “desde la creación de la
CIP y en la última década mas gravemente, han trasformado nuestra única
esperanza de Desarrollo, en un kiosquito inmobiliario, se han privilegiado
entrega de concesiones de manera arbitraria a los amigos del poder.
En esa fecha se recupero el territorio ocupado por el ejercito, conocido
como el casco de la estancia.
Pulmarí, esta ubicada en el departamento Aluminé, a 350 km de
la ciudad de Neuquén. Representa la vigencia de la Lucha del Pueblo
Mapuce por sus derechos fundamentales.
Los campos de Pulmarí, fueron usurpadas por el ejército argentino
y fiscalizadas por el estado luego de la Conquista del “Desierto”,
expropiadas por el primer gobierno peronista, transferidas al Ejército
posteriormente y prometidas por Alfonsín, al regreso de la democracia.
En 1987 se creó la Corporación Interestadual Pulmarí (CIP).
Las concesiones se iniciaron en 1995 a través de la CIP, provocando
la reacción del Pueblo Mapuce en su conjunto y desde entonces el conflicto
se agudizó y no se ha calmado.
Por TERRITORIO Y AUTONOMIA...
MARICI WEW MARICI WEW!!!