xcelencia, nos permitimos sugerirle de considerar la importancia que representan las Recomendaciones propuestas en su Informe por el Sr Stavenhagen, para buscar una solución pacífica y equitable a la situación de injusticia y de despojo que vive el pueblo mapuche. 4 de abril 2006, Paris, Francia (2006-4-4)
Organizaciones mapuches en campaña por la defensa de los Derechos Humanos de los prisioneros políticos mapuche
S.E.
Michelle Bachelet Jeria,
Presidenta de la Republica de Chile:
Palacio de La Moneda, Santiago, Chile.Su Excelencia,
Desde el pasado lunes 13 de marzo, los Presos Políticos Mapuche recluídos en la cárcel de la ciudad de Angol, Patricia Troncoso, Patricio Marileo Saravia, Jaime Marileo Saravia, Juan Carlos Huenulao Lienmil, se han declarado en huelga de hambre con el objetivo de lograr la revisión del fallo judicial, por el cual fueron condenados a 10 años y un día más el pago de US $ 791,000 (423 millones pesos chilenos) de indemnización a la empresa Forestal Mininco.
Los comuneros mapuche denuncian que la pena impuesta, se fundamenta en un fallo judicial arbitrario, de índole racista.
Del punto de vista del derecho internacional, nada justifica en los hechos que les son reprochados la aplicación de la ley n° 18.314, creada por el dictador Pinochet (llamada ley antiterrorista) concebida a la época para reprimir toda oposición política al régimen y que, lamentablamente, hoy, es aplicada a los miembros de las comunidades mapuches que reivindican el respecto de todos sus derechos como pueblo indígena. Es inimaginable que en el marco del Estado de Derecho se utilize a testigos sin rostro y además remunerados por el ministerio para condenar los actos de recuperación de sus territorios expropriados.
Después de diez años, la comunidad chilena éxilada en Europa, hemos denunciado esta situación y también hemos constatado una total falta de voluntad política del Estado chileno frente a las reivindicaciones expresadas por el pueblo mapuche. Este pueblo originario sigue siendo la comunidad social más desfavorizada de Chile (como lo ha constatado y denunciado en su Informe publicado en 2004, el Sr Rodolfo Stavenhagen, Enviado especial de la Comision de los DDH de Naciones Unidades, sobre la situación de los derechos humanos et de las libertades fundamentales de los pueblos indígenas de Chile). Esta publica evidencia demuestra la indolencia política que históricamente ha caracterizado la política del Estado chileno frente a los pueblos originarios.
La arbitraria aplicación de la ley antiterrorista en contra de los comuneros mapuche nos hace concluir que la justicia chilena no es neutra. En el curso de las ultimas décadas la ley antiterrorista sólo se ha utilizada para juzgar a los comuneros y autoridades de las comunidades indígenas. Los tribunales de justicia chilena aplican una justicia racista. En conclusión, todas las reivindicaciones para exigir el respeto del derecho a sus territorios y a su organizacion política, social y religiosa son considerados como actos criminales de la parte de los tribunales de justicia chilenos.
Dos prisioneros políticos, José Cariqueo Saravia y Juan Colihuinca Ancaluan que estaban en huelga de hambre en la prisión de Angol han sido liberados en una decisión de primera instancia, el viernes 30 de marzo. Esperamos que esta vez la decisión de este Tribunal sera respectada por el Gobierno.
Su Excelencia, nos permitimos sugerirle de considerar la importancia que representan las Recomendaciones propuestas en su Informe por el Sr Stavenhagen, para buscar una solución pacífica y equitable a la situación de injusticia y de despojo que vive el pueblo mapuche.
- Apoyamos la demanda de los Presos Políticos Mapuche en huelga de hambre recluídos en la cárcel de Angol.
- Exigimos la revisión del fallo juridico que condenó a los Mapuche que estan en huelga de hambre.
- Exigimos la libertad de todos los Presos Políticos Mapuche. Es de justicia.
Quedamos esperando que la nueva administración de su gobierno tomara en consideración nuestra petición, reciba, Su Excelencia, nuestros respetuosos saludos y nuestro deseo de éxito en la alta responsabilidad que Usted ha asumido.3 de abril 2006, Paris, Francia
Con Copia:
- Sr. Rodolfo Stavenhagen. Relator Especial sobre la situación de los Derechos Humanos y las libertades Fundamentales de los indígenas:
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, OHCHR, United Nations, 1211 Geneva 10, Switzerland.
- Sr. Pedro Vera. Oficial de Derechos Humanos para AMÉRICA Latina y el Caribe de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos: UNOG-OHCHR, CH-1211 Geneva 10, Switzerland.
- Benita Ferrero-Waldner. Comisaría Europea de Asuntos Exteriores: Comisión europea B-1049, Bruselas, BELGICA.ASSOCIACIONES FIRMANTES
- Terre et Liberté pour Arauco 2, rue Monge 94110 Arcueil
- Mouvement des Gens pour la Terre 16, rue de Baillon, 95270 Chaumontel
- Association CulturAmérica Pau
- Association Pueblo 6, avenue Boutroux 75013 Paris
- Collectif des DDHH au Chili Paris
- ICRA International Paris
- Meli Wixan Mapu Genève (Suisse)
- Le CENTRE D'INFORMATION INTER-PEUPLES de Grenoble
le COMITE GRENOBLOIS DE SOUTIEN TIRUA/MAPUCHEAdhieren
1. VEGA SALAZAR Nestor président d’association Arcueil
2. BOUZIDI Lise membre d’association Arcuiel
3. PINOS Daniel directeur de communication Levallois
4. LE BONNIEC Fabien doctorant en anthropologie Chaumontel
5. ORDONNEAU Monique cadre d’entreprise Paris
6. ORTIZ Jean professeur université de Pau
7. BERTI Tiro musicien Paris
8. MUSZLAK Sacha bio-informaticien Paris
9. ZAVALA Hector informaticien
10. MONROY Natacha éducatrice Aulnay-sous-Bois
11. SOTOMAYOR Ignacio employé et étudiant Aulnay-sous-Bois
12. FUENTES Oswaldo technicien en électronique Noisy-le-Sec
13. FUENTES Juceli avocate Noisy le Sec
14. PRUNIER Marc technicien
15. GUILLAUME Catherine enseignante
16. BELAID Hamid ingénieur
17. PIGNATA Davide assistant d’italien
18. APPERE Bénédicte gestionnaire
19. GALARZA Reinaldo technicien Noisy-le-Grand
20. RESUAM Philippe comptable
21. GUADI Mehdi PP Verts Paris
22. MAHO Franck technicien France Télécom
23. MAUGENDRE Stéphane avocat
24. MOCH Arlette psychologue Paris
25. CORBEL François Xavier juriste
26. BONNET Vincent doctorant
27. MAILLE Didier travailleur social
28. TOLU Ali ouvrier
29. LAGARDE Delphine travailleuse sociale stagiaire
30. JOURDAIN Frédéric employé
31. LORUT Danièle militante écoloaltermondialiste Paris
32. COMTE Francine conseillère municipale
33. WURTZ Thierry Paris
34. LACAVE Yveline employée et membre d’association
35. RAMIREZ MATUS Ma Cristina docteur vétérinaire Paris
36. PIAZZOLE Lydie plasticienne et animatrice Paris
37. RIVERA Patricio metteur en scène de théâtre (Pueblo) St Maurice
38. ROUX Hélène journaliste
39. MARTINEZ Jose Luis
40. BRICENO Luis réalisateur de films Paris
41. PEIRANI Sylvain informaticien Arcueil
42. VEGA ESPINOZA Jorge artisan taxi Le Mée
43. TAPIA Elsa Paris
44. PATINO Jorge Paris
45. CATALAN Marcos Créteil
46. PASTEN Danitza
47. GARCIA TOLEDO Jorge
48. ALARCON Patricia
49. CABELLO Elisabeth Paris
50. ZAMORANO Claudia Paris
51. PELLMONT Candice Paris
52. TALON Hélène Fontenay ayx Roses
53. SALINAS Maria St-Sébastien sur Loise
54. DELATTRE Charles Paris
55. PENARD Huguette Crecy la Chapelle
56. DE SANCTIS Elvira Italie
57. HINCHAN Carmen
58. GIRARD Olivier
59. PIZZOLATO Daniel Paris
60. MEURGEY Mirela
61. DARIC Olga
62. JIMENEZ Yanira
63. RETHORE Benjamin
64. D’ALMEIDA Xavier
65. SANCHEZ Francisca Toulouse
66. LAFON Loïc Toulouse
67. NOGUES Aurélie
68. CAMES Marie-Claire
69. BIGNERE Monique
70. ALVAREZ Claudio
71. PEREZ Leonardo
72. EVIN Nelly Toulouse
73. AVIET Gladys Toulouse
74. CHAIZEMARTIN Marion
75. TROUSSELET Fabien
76. VENEGAS Bernardita Blagnac
77. VENEGAS Armando Blagnac
78. FUENTES Jorge
79. GERNEZ Perrine Toulouse
80. GARNIER Lisou Toulouse
81. CARRERE Cristian
82. BIELLE Anne-Marie
83. VEYRUNES Elisabeth
84. GILABERT Lucas
85. JEGOU Jean-Yves Toulouse
86. LEROUX Laurent
87. CABROL Marie
88. MELLA-DURAND Agnès
89. SANCHEZ Francisca
90. MINCHAN Carmen
91. BRADBURY William
92. BELOIS Armand Toulouse
93. ALVAREZ Claudio
94. MAULET Eloïse
95. BECERRA CORTES Maria Constanza
96. MAHIEUX Léonore
97. COQUE Emilie
98. MATTIUSSI Emmanuel
99. RUY Lory
100. BRIANT Jo, auteur de divers ouvrages sur le Chili Grenoble
101. GUTIERREZ Maria de la Paz Paris
102. BELLI Claudio Marcelo Paris
103. TAPIA Pedro R.P.