Con un régimen de visitas restringido, permanecen en la cárcel de Temuco, los tres mapuches y la activista de la causa, que se han mantenido en huelga de hambre desde hace mas de 45 días, y que debido a la citación, se determinaran por parte de Gendarmería su traslado hasta el centro penal de Temuco, permaneciendo en la enfermería del recinto, con visitas dos veces al día, y en donde se permite solo a dos personas por turno, para de esta forma evitar, que se registren incidentes como los registrados la tarde del dando en donde mas de una veintena de particulares, hombres y mujeres, mapuches y no mapuches, se negaron a salid desde el recinto carcelario de la capital de Malleco, debido mediarse para evitar un desalojo con fuerza publica. Respecto de la situación de los detenidos, hasta el momento no ha habido pronunciamiento de Gendarmería sobre el tema, a nivel nacional ni muchos menos regional, por lo que se presume deberá esperarse hasta el martes, para intentar obtener una versión por parte de la Directora Regional Coronel Paulina Ganderats, esperando que la información sea abierta para los medios ni no se segregue y prefriera solo a algunos como ha ocurrido durante su gestión. Lo discordante de las versiones respecto de la citación de los reos condenados en huelga de hambres, es que mientras se difunde a través de una radio local que al menos los tres varones habrían aceptado se les inyectara suero, sus familiares directos desmienten toda esta situación y acusan apremios mayores por parte del personal penitenciario, el que los habría traído amarados en los vehículos hasta Temuco, y mantenidos engrillados durante la noche. Por lo pronto organizaciones de apoyo, como los hogares mapuches anuncian acciones de apoyo para el día internacional del trabajo, conferencias de prensa y marcha para los próximos días, continuando así en presiones al gobierno para que finalmente opte por una amnistía para estos indígenas, condenados utilizando leyes del régimen militar. 4/30/2006 19:15. Diario el Gong (2006-4-30)