Hemos sido informados que la policia Chilena apreso en Temuco a Pedro Cayuqueo Millaqueo, estudiante de periodismo y al abogado Jose Lincoqueo; ambos lideres del movimiento social mapuche han sido acusados de un supuesto hurto de madera que habria sucedido durante el año 1998 en el fundo Santa Rosa de Colpi en la Provincia de Malleco, de la empresa forestal Mininco, perteneciente al grupo economico del ciudadano Chileno Eliedoro Matte Larrain. Las organizaciones firmantes de esta declaracion nos hacemos el deber levantar nuestra voz para rechazar energicamente este nuevo atropello al movimiento social mapuche, que ha venido luchando por sus reivindicaciones mas sentidas y, cuya respuesta de parte de la institiucionalidad chilena no ha sido otra que criminalizar el movimiento mapuche, encarcelando a sus dirigente como ha sido el caso de Victor Ancalaf Llaupe, Jose Huenchunao Mariñan, Pascual Pichun, Aniceto Norin, Patricia Troncoso y, mas de una centena de ciudadanos mapuche procesados o encarcelados por el legitimo derecho a recuperar sus tierras ancestrales. Lamentamos profundamente que el Gobierno de Chile aun no defina una politica coherente para los pueblos indigenas y, que la represion y los encarcelamientos sean la unica respuestas ante los reclamos de justicia y mejores condiciones de vida del pueblo mapuche. Pedro Cayuqueo es un joven periodista, conocido por sus trabajos en Internet y ademas director del periodico mapuche Azkintuwe, organo informativo del acontecer social y politico de la nacion mapuche en Chile y Argentina (Wallmapu). Jose Lincoqueo es Abogado y dedicado por muchos años a la defensa juridical de su propia gente. Ambos aparecen hoy dia como “ terroristas” ante el sistema judicial chileno. Ante la opinion publica internacional, todos estos hechos aparecen como vergonzosos en un pais que dice vivir en democracia y de respeto a la diversidad social y cultural. Llamamos a quienes ejercen el control y administracion del Estado de Chile a escuchar las demandas del pueblo mapuche, a darles una solucion politica y social digna, como lo han hecho otros paises del mismo continente americano, con sus primeras naciones. No mas represion y encarcelamientos. Libertad inmediata para todos los presos politicos mapuche. Victor M. Gavilan. Comite de Apoyo en Calgary E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Dionisio Barrales Comite de Apoyo en Edmonton E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Armando Navarrete Comite de Apoyo en Montreal E-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Carlos Pilquil Comite de Apoyo en Montreal E-mail  carlos­Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Canada, Enero 24, 2004 (2004-1-24)