Subsecretario del Interior negó que el gobierno mantenga una política de represión en el tema mapuche. El subsecretario del Interior, Jorge Correa Sutil, encabezó ayer en Concepción la reunión trimestral de revisión de las políticas de gobierno hacia los pueblos indígenas de las regiones del Biobío y de la Araucanía. En la oportunidad, el personero de gobierno aseguró que "hay un panorama más satisfactorio que en trimestres anteriores, pues la violencia ha disminuido, aunque queda mucha tarea por delante". En la cita también participaron el subsecretario de Mideplan, Marcelo Carvallo; el director del programa Orígenes, Enzo Pistacchio; los intendentes y gobernadores de ambas regiones, además de las autoridades policiales. Correa Sutil manifestó que esta baja en la violencia se debe a la aplicación de políticas sociales adecuadas y no a una represión por parte del gobierno, como algunos dirigentes mapuches han expresado. "La palabra represión no es adecuada. Hemos aplicado la Ley en los casos aislados donde se ocupó la violencia", sostuvo. Expresó además que en caso de que existan actos "que pretendan provocar temor a la población, seguiremos invocando esta ley (de Seguridad Interior del Estado y Antiterrorista)". Por la tarde, Correa Sutil inauguró un seminario donde partició la Conaf, la Onemi y los gobernadores de la zona sur. En la oportunidad se destacó el trabajo de los diversos organismos que actuaron en los incendios forestales que afectaron la semana pasada a la zona, principalmente a Hualqui y Los Angeles. En cuanto a las posibles vinculaciones de estos siniestros con problemas mapuches, el subsecretario señaló que no hay antecedentes que hagan pensar esto. El Sur, , 20 de enero de 2004 (2004-1-20)