María Flores Manríquez había acusado a los fiscales a cargo del caso de coimas en el organismo indígena de insultarla y presionarla indebidamente. Ahora se reveló que ella había sido presionada por el propio abogado del Fondo de Tierras y Aguas para que se retractara. La testigo y otra mujer se encuentran con protección policial. El Mostrador, 30 de julio de 2001

 
El Mostrador
Centro de Documentacion Mapuche Documentation Center

30 de Julio del 2001
Fiscalía determinó que abogado Aravena indujo a una mujer a retractarse
Vuelco en caso Conadi: acusan a inculpado de amedrentar a testigos


por Pablo Solís

María Flores Manríquez había acusado a los fiscales a cargo del caso de coimas en el organismo indígena de insultarla y presionarla indebidamente. Ahora se reveló que ella había sido presionada por el propio abogado del Fondo de Tierras y Aguas para que se retractara. La testigo y otra mujer se encuentran con protección policial.

Un nuevo y sorpresivo capítulo se escribió esta tarde en el caso que investiga una presunta red de coimas en el proceso de compra de tierras para comunidades indígenas realizadas por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) en la Novena Región.

Luego de un mes de investigaciones, la fiscalía determinó que uno de los principales inculpados en la causa, el abogado del Fondo de Tierras y Aguas de la Conadi, habría presionado a una de las testigos en el caso para acusar a los fiscales de haberla insultado y presionado.

La compleja trama de denuncias comenzó el 6 de julio pasado cuando la testigo Verónica Flores Manríquez afirmó, a través de su abogado Federico Frindt, que los fiscales a cargo del caso, Alejandro Ivelic y Jaime Pino, la habrían insultado y presionado durante un interrogatorio efectuado el 21 de junio.

Sin embargo, el 29 de junio, la misma denunciante acudió a la fiscalía con otra historia: dijo que Aravena y su esposa la habían presionado para que se "retractara" de su declaración y acusara a los citados fiscales de haberla insultado y amedrentado.

Aravena, de acuerdo a la denuncia que dio origen a la investigación por presuntas coimas está acusado de recibir el pago de 25 millones de pesos por un particular al que la Conadi le compró un predio, y de cobrar a otro propietario el 15 por ciento del valor de un fundo, en el caso que fuera comprado por el organismo indígena.

En su oportunidad, Aravena desmintió las imputaciones en entrevista con El Mostrador.cl.

Sobre la base de los antecedentes recopilados por el fiscal investigador Rafael Mera, la fiscal de la Novena Región, Esmirna Vidal, determinó sobreseer la investigación por falta de méritos.

Presión buscaba anular declaraciones

En las conclusiones de la investigación efectuda por el fiscal Mera y a la que tuvo acceso El Mostrador.cl se señala que "el mismo día 29 de junio la reclamante (Verónica Flores Manríquez) y la señora Rendel (Ingebord Rendel) concurren a la Fiscalía Local de Temuco para dar cuenta de presiones y hostigamientos de que estaban siendo víctimas, las que tenían por objeto que se retractaran de lo ya declarado el día 21 de junio".

"De la declaración prestada ante el abogado Giovanni Pierattini, quien tiene a su cargo la investigación administrativa ordenada por la Contraloría Regional de la República respecto del Caso Conadi, (Flora Manríquez) ratifica lo señalado por los fiscales, funcionarios de Carabineros y registro de audio, en el sentido que estaba siendo objeto de presiones por parte del abogado Ricardo Aravena y su señora", agrega.

"En declaración prestada por la propia reclamante María Verónica Flores Manríquez, en esta investigación sumaria ratifica haber recibido presiones para que cambie su declaración y para que concurra a la oficina del abogado Maturana a objeto de firmar un reclamo contra los fiscales", añade.

Protección policial

Por su parte, Ingebord Rendel, otra testigo en el caso declaró que "el día 3 de julio sorpresivamente la señora Flores Manríquez le llamó por teléfono para que juntas concurrieran a la oficina del abogado Renato Maturana con el fin de firmar un reclamo en contra de los fiscales, petición a lo cual se negó rotundamente, pues no tenía motivo de queja".

Producto de lo expuesto por ambas, el fiscal Luis Toledo determinó con fecha del 30 junio brindar protección policial a las afectadas.

Fuentes cercanas a la fiscalía de la Novena Región indicaron que el organismo no iniciará ninguna acción en contra del abogado Aravena, ya que los esfuerzos se centran en resolver la investigación principal destinada a aclarar si hubo coimas en el proceso de compra de tierras por la Conadi.

Añadieron que luego de finalizada la investigación la fiscalía determinará las acciones a seguir.
 
 

Enlace al artículo original.