Una fuerte tensión se registra desde ayer en las regiones VIII y IX a raíz de los enfrentamientos registrados el martes donde cuatro indígenas y cinco policías resultaron heridos. Tercera en Internet, 17 de mayo de 2001

 

17 de Mayo de 2001

Alcalde de Tirúa Adolfo Millabur y diputado Alejandro Navarro pidieron ministro en visita
Tensión en la araucanía tras baleo

Una fuerte tensión se registra desde ayer en las regiones VIII y IX a raíz de los enfrentamientos registrados el martes donde cuatro indígenas y cinco policías resultaron heridos.
 

Fredy Palomera/Temuco y Fabián Alvarez/Concepción


Juan Bautista Liempil se encuentra en estado grave tras recibir un impacto de bala durante un enfrentamiento registrado el martes en Tirúa.

 (Foto: ALIPIO ORTEGA)

Medio centenar de estudiantes mapuches universitarios se tomaron ayer una de las sedes de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) en Temuco, en protesta por los cuatro indígenas que resultaron baleados el martes en un enfrentamiento con personal de Investigaciones en Tirúa. Tras los hechos, cuatro estudiantes resultaron detenidos.

 Durante la toma, los estudiantes participaron de varias reuniones internas, además de encender fogatas al interior del recinto.

 Durante la protesta, los estudiantes rayaron la foto oficial del Presidente de la República, Ricardo Lagos, dibujándole un pasamontañas en el rostro e inscribiendo en ella la lectura "Se busca, terrorista de Estado".

 La intendenta Berta Belmar (PPD) dijo que los antecedentes fueron remitidos al Ministerio del Interior mientras que se estudian las acciones legales a seguir en contra de los responsables.

 El desalojo de la sede se produjo pasado el mediodía en medio de fuertes enfrentamientos con carabineros.

 Luego, cuando se pensaba que todo habría terminado ahí y luego que los manifestantes se refugiaran en el hogar estudiantil mapuche que colinda por la parte posterior con la Conadi Sur, se iniciaron nuevos incidentes tras la llegada de unos 300 estudiantes de las Universidades de La Frontera y Católica de Temuco que a esa hora protestaban por el nuevo crédito universitario.

 En tanto, según fuentes de Investigaciones de la IV Zona Policial, el incidente entre mapuches y detectives causó "intranquilidad en el alto mando", puesto que admiten que "pudo faltar criterio al momento de actuar, lo que generó posibles errores de procedimiento". Agregaron que "hay una investigación sumaria (...) se pidieron muchos informes y, como es natural en estos casos, fueron interrogados por oficiales superiores un largo rato".
 

Ministro en visita

En Concepción, un ministro en visita para que investigue el enfrentamiento en Tirúa solicitaron ayer el alcalde de esa comuna Adolfo Millabur, el diputado (PS) Alejandro Navarro y el consejero de la Comisión Nacional de Desarrollo Indígena, Miguel Liguempi.

 El abogado que patrocina la causa, Roberto Celedón, expresó que el enfrentamiento entre Investigaciones y mapuches es el hecho más grave registrado en el marco del conflicto indígena y que "no hay duda que por lo menos se acredita el delito de lesiones graves cometido por la policía".

 Además, el profesional destacó que los detectives no actuaron ajustados a derecho "ya que no se identificaron como tal, no presentaron la orden de aprehensión y lo que es más grave, detuvieron a una persona equivocada", explicó.

 Al contrario de lo informado por Investigaciones, Celedón y Liguempi -quien se encontraba en Tirúa el día de los incidentes- aseguran José Esteban Marihuén, uno de los requeridos por el ministro Eliseo Araya, no fue detenido en las cercanías de una plaza como se informó inicialmente ya que su identidad fue confundida.

 También alegan que los funcionarios del Instituto de Normalización Previsional (INP) estarían involucrados en los hechos, pues las detenciones se produjeron luego de que los mapuches concurrieran a cobrar sus pensiones.
 
 

Un herido grave

El Hospital Regional de Concepción informó que de los cuatro mapuches heridos a bala, Juan Liempi Marihuén se encuentra grave con peligro de muerte en la UCI. Este presenta una herida de bala en la región pélvica que compromete la zona genital y fractura de cadera.

 Domingo Marihuén Marín, Hernán Albornoz Carilao y Abel Marihuén Huenupil están fuera de peligro.

 En tanto, los funcionarios policiales lesiondos con golpes de palos y piedras, entre ellos el subprefecto de Lebu, Luis Reyes Urra, se recuperan satisfactoriamente en el Hospital Naval de Talcahuano.
 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Derechos reservados COPESA
Este sitio es parte de la red Terra Networks Chile S.A. 

Enlace al artículo original.