La Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Temuco revocó ayer en forma unánime la resolución del juez de Garantía subrogante de Collipulli, Fernando Vergara Racape, quien decretó la libertad para los 10 comuneros indígenas de Chequenco a quienes se les imputan diversos delitos. Personal de la policía civil o Carabineros deberán dar cumplimiento en las próximas horas a las órdenes de detención e ingresar nuevamente a las comunidades, lo que podría originar nuevos enfrentamientos entre mapuches y la policía. Diario Austral, 30 de mayo de 2001

 


Año LXXXVI - Nro. 30.812Miércoles 30 de mayo de 2001
 

Revocan libertad para comuneros mapuches
 

La Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Temuco revocó ayer en forma unánime la resolución del juez de Garantía subrogante de Collipulli, Fernando Vergara Racape, quien decretó la libertad para los 10 comuneros indígenas de Chequenco a quienes se les imputan diversos delitos.

Cabe precisar que el fiscal Alejandro Ríos formalizó la investigación contra los detenidos por delitos de usurpación, asociación ilícita, secuestro, robo en contra de empresas forestales y particulares, hurto y tenencia ilegal de armas de fuego.

Tras los alegatos realizados en el tribunal de alzada los magistrados Lenin Lillo, Víctor Reyes y el abogado integrante Gabriel Montoya dieron por acreditada la existencia de los delitos formalizados por el representante del Ministerio Público y la participación de los imputados como autores de los ilícitos que son investigados por el fiscal adjunto.

Cabe recordar que las denuncias fueron formuladas por las víctimas entre diciembre del 2000 y abril del año en curso.

En su fallo los ministros de la Corte de Apelaciones de Temuco dieron ha lugar a las medidas cautelares de prisión preventiva para seis personas. Otras cuatro deben concurrir semanalmente al Ministerio Público a firmar.

En el desarrollo de los alegatos también se hicieron parte los abogados Fernando Llona y David Araya, en representación de la empresa Bosques Cautín y la agricultora Magdalena Silva Correa, algunos de los afectados por los ilícitos investigados.

Respecto del fallo de la apelación, el fiscal Alejandro Ríos expresó su conformidad por el reconocimiento del Tribunal de Alzada al trabajo investigativo realizado por el Ministerio Público en coordinación con la Policía de Investigaciones de Chile.

Personal de la policía civil o Carabineros deberán dar cumplimiento en las próximas horas a las órdenes de detención e ingresar nuevamente a las comunidades, lo que podría originar nuevos enfrentamientos entre mapuches y la policía.


Copyright Sociedad Periodística Araucanía S.A.
Antonio Varas 945 - Temuco - Chile
Teléfono (56 45) 292929

Enlace al artículo original.